°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Reporte económico

Imagen

27 de mayo de 2024 07:29
Utilizando los índices mensuales de actividad industrial y de servicios, así como los de personal ocupado por sectores que procesa el Inegi, hoy presentamos una síntesis gráfica de la producción industrial (volumen físico) y de los ingresos por suministro de servicios entre enero de 2020 (mes previo a la pandemia sin afectación) y marzo de 2024 (últimas cifras disponibles), se compara también el último año (marzo-marzo).

Producción industrial total. Su índice en marzo pasado fue de 103.1 puntos, -3.0% abajo de la producción de marzo 23, y todavía -3.0% abajo de enero 20 (Gráfico 1).

La minería presentó en marzo un índice de producción de 97.6 puntos, -5.5% abajo de marzo 2023, y aún -3.0% abajo de enero 2020 (Gráfico 2).

La construcción marcó en marzo un índice de 105.2, esto es, 5.7% superior al de un año atrás, y 17.1% superior al de enero 20 (Gráfico 3).

La industria manufacturera tuvo en marzo un índice de producción de 106.7 puntos, -5.0% abajo de 2023, aunque 8.9% superior a enero de 2020 (Gráfico 4). No obstante este último aumento en la producción, el número de empleados en esta industria llegó en marzo a 4 millones 798 mil 333, apenas 21 mil 169 más (0.44%) que en enero 2020. Esto da evidencia de que la industria manufacturera en general tiende a producir más con menos empleados por la automatización consustancial a la industria transnacional.

La industria alimentaria tuvo en marzo un índice de 109.7 puntos, -2.4% abajo de marzo 2023, y apenas 2.2% arriba de enero 2020 (Gráfico 5). Su número de empleados fue en marzo de 883 mil 620, esto es, 11 mil 269 (1.29%) más que en enero 2020.

La fabricación de equipo de transporte marcó 103.3 puntos en marzo, -10.2% abajo de marzo 2023, y sólo 5.6% sobre enero 2020 (Gráfico 6). Su número de empleados llegó en marzo a 920 mil 332, esto es, 27 mil 119 (3.0%) más que en 2020.

El comercio minorista tuvo en marzo un índice de ingresos de 111.3 puntos -1.7% abajo de marzo de 2023, y 11.3% arriba de enero 2020 (Gráfico 7). No obstante este último incremento, su índice de personal ocupado este marzo (100.9) fue -1.1% inferior al de enero 2020.

Alojamiento, restaurantes y bares tuvo en marzo un índice de 104.1 puntos, 3.9% más que en marzo 23 y 3.8% más que en enero 20 (Gráfico 8). Su personal ocupado, sin embargo decreció -4.6% en el período.

Esparcimiento, cultura y deporte registró en marzo un índice de ingresos de 83.8 puntos, 8.3% más que en marzo 2023 aunque aún -2.3% abajo de enero 2020 (Gráfico 9). Su personal ocupado es -6.9% menor que en enero 2020.

Cuando ya ni los servicios generan empleo formal es momento de reflexionar.

www.vectoreconomico.com.mx

UNIDAD TECNICA DE ECONOMIA S.A de C.V. CDMX Tel 5135 6765 [email protected]

Astillero

Sheinbaum: despegar con propias alas. Giras bicéfalas y transexenalidad. Conagua, Lala, Agua Saludable. Abraham Nuncio: Claudia y la crítica.

Dinero

¿Y una nueva Constitución? Gabinete de un momento a otro. Xóchitl quiere que regañen a AMLO.

¿La fiesta en paz?

Instaurar el 24 de junio como Día Nacional de la Tauromaquia de México, propone el investigador Salvador García Bolio.
Anuncio