°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

CDMX: temperatura récord y contingencia

Imagen
El Consejo de Evaluación de la Ciudad de México informó que los principales contaminantes han disminuido desde 2022, salvo el ozono, que ha aumentado sus concentraciones promedio, por lo cual es necesario analizar medidas como el programa Hoy no circula. Ayer la temperatura tuvo récord de 34.7 grados Celsius. Para este domingo se mantiene la contingencia –la décima en lo que va del año– y están restringidos los vehículos con engomado verde. Foto José Carlo González
26 de mayo de 2024 08:10

Ciudad de México. Ni siquiera pasaron 24 horas para que la Comisión Ambiental de la Megalópolis declarara una nueva contingencia por ozono, la décima en lo que va del año, con lo que se supera por dos el pronóstico del organismo para este año.

A las 14 horas de ayer se registraron 174 partes por billón, motivo por el cual se declaró la medida, la cual se mantiene este domingo, por lo que se activa el programa Hoy no circula ampliado para todos los vehículos particulares y taxis con engomado verde, terminación de placa 1 y 2, así como los de holograma de verificación 2 y calcomanía 1, cuyo último dígito sea par y cero, aplicable en las 16 alcaldías y 18 municipios mexiquenses.

Con la de ayer se igualó la marca de 2016, que había sido el año con el mayor número de emergencias ambientales en la megalópolis, la más grande del país y la cuarta del mundo con casi 22 millones de habitantes entre la capital, estado de México, Hidalgo, así como Puebla, Morelos, Querétaro y Tlaxcala.

Por la tarde-noche, pese a lluvias y fuertes vientos, la comisión confirmó la medida, ya que hasta las 18 horas la calidad del aire por ozono siguió siendo mala. En su reporte, no detalló las concentraciones máximas de ozono alcanzadas en las estaciones de monitoreo. El límite para activar la contingencia ambiental son 150 partes por billón.

Con la de ayer van 11 ocasiones en las que autoridades decretan la medida, aunque sólo una fue por partículas PM 2.5. Foto María Luisa Severiano

En semanas recientes las autoridades ambientales han activado las contingencias ambientales en periodos muy cortos. En 15 días suman cuatro; el miércoles 22 de mayo se decretó una más, que fue suspendida el viernes por la tarde. En total, van 11 en este año, aunque la primera fue por partículas PM2.5, que se registró el 1º de enero.

La comisión explicó que este domingo persistirá el sistema de alta presión en la región centro, con escasa ventilación, alta radiación solar y temperatura superior a 30 grados, fenómeno conocido como domo de calor, que ocurre cuando hay gran presión con ausencia de vientos.

Estas condiciones favorecen la formación y acumulación de ozono y provocará mala calidad del aire en la zona metropolitana.

Además de restringir la circulación de vehículos, también deberán dejar de operar 50 por ciento de las unidades repartidoras de gas LP a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca, además de los camiones de carga local y federal, salvo aquellos inscritos en el programa de autorregulación de la Ciudad de México o del estado de México.

Luego de 14 años, detienen a presunto homicida de tres menores

Edgar “N”, alias “El Pato” habría asesinado a tres menores el 20 de abril de 2008 en Iztapalapa.

Explosión por gas en alcaldía Miguel Hidalgo; 40 evacuados

Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos acudió al lugar para sofocar el fuego que se suscitó en el área de cocina.

En la CDMX necesitan 3 millones de personas un sistema de cuidados

Hay identificadas 211 zonas prioritarias para la ampliación de servicios públicos de cuidado infantil.
Anuncio