°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Otorgó IMSS más de 14 millones de atenciones a menores de edad

Imagen
Cerca de 2.5 millones de atenciones se realizaron en unidades hospitalarias, tanto de segundo y tercer nivel de atención, y alrededor de 4 millones en los servicios de urgencias de admisión continua en las unidades hospitalarias. Foto Cuartoscuro / Archivo
25 de mayo de 2024 10:32

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorgó más de 14 millones de atenciones a menores de 18 años a nivel nacional durante 2023, de los cuales más de 7.5 millones de consultas fueron en el primer nivel de atención.

Además, cerca de 2.5 millones de atenciones se realizaron en unidades hospitalarias, tanto de segundo y tercer nivel de atención, y alrededor de 4 millones en los servicios de urgencias de admisión continua en las unidades hospitalarias. En el Seguro Social la población pediátrica alcanza entre el 24 y 25 por ciento del total de los derechohabientes adscritos a las Unidades de Medicina Familiar.

En un comunicado el Seguro Social señaló que estos resultados forman parte del involucramiento de los padres en la salud y bienestar de los menores, además de la implementación de estrategias en las unidades médicas de los tres niveles de atención del IMSS encaminados a disminuir el riesgo de enfermedades, además de la realización de intervenciones de acuerdo con el grupo de edad.

El jefe de Área de Hospitalización y Servicios de Apoyo de la Coordinación de Unidades Médicas de Alta Especialidad (CUMAE) del IMSS, doctor Noé Hernández Romero, invitó a los derechohabientes acercarse a las diferentes instalaciones médicas del Instituto a fin de conocer los servicios de prevención, detección y atención de enfermedades desde el nacimiento hasta la adolescencia.

“Contamos desde la prevención, aplicación de vacunas, el acompañamiento desde el nacimiento hasta la adolescencia para un crecimiento y un desarrollo sano, y que nuestra población menor de 18 años pueda pasar a la vida adulta de una manera sana”, dijo.

El especialista explicó que el Seguro Social dispone de acciones de prevención a padecimientos adquiridos, desde la etapa escolar hasta la adolescencia, enfermedades tanto infecciosas como aquellas que a futuro pueden ser crónico-degenerativas, como diabetes e hipertensión.

 

 

 

 

Pide Iglesia católica garantizar infancias libres de explotación laboral

Agregó que al menos 3.7 millones de niños, niñas y adolescentes en México están atrapados en el trabajo infantil.

Lluvias no revierten las sequías severas en el país, alerta especialista

De 2000 a 2015, pérdidas de 21 mil millones de pesos.

Con nuevo gobierno “hay coincidencias en las prioridades” educativas: SNTE

Confía en que se profundice la coordinación y el apoyo para mejorar la educación pública y las condiciones laborales del magisterio.
Anuncio