°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Habrá un 'narcopresidente' de no reformar sistema electoral: De la Mata

El magistrado del TEPJF Felipe de la Mata, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
El magistrado del TEPJF Felipe de la Mata, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
24 de mayo de 2024 20:19

Ciudad de México. México requiere una reforma a sus sistema electoral porque de lo contrario en el corto plazo habrá un narcopresidente, dijo Felipe de la Mata, magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), única instancia que puede decretar la validez de la elección presidencial.

Al hablar frente a estudiantes, señaló que el país tiene un marco “noventero” pues se construyó en 1996 y luego “se le ha pegado cositas” en 2007 y 2014, pero en definitiva no responde a las necesidades contemporáneos de los comicios electorales, de ahí que urja vacunarlo de narcodemocracias.

“Lo he dicho una y otra vez y lo vuelvo a hacer notar: hoy día, si alguien me preguntara ‘Felipe, ¿cuál es el más grande problema que ves y que además va a seguir creciendo para las elecciones mexicanas? Yo diría: la participación del crimen organizado. Si alguien me pregunta yo diría eso es lo más complicado.

“Y tenemos que crear un sistema electoral que vacune nuestras elecciones del tema de participación del crimen organizado, tenemos que hablar entre nosotros y hacer una reforma que parta del principio de que hay un problema que está creciendo y que cada día es más grande”.

“Si no hacemos nada y seguimos con marcos noventeros – añadió- vamos a terminar teniendo, no sé si en seis, en doce o en 18, vamos a terminar teniendo un narcopresidente”.

Señaló que esa circunstancia sería un drama para la nación, por lo que es necesario “crear un sistema a prueba de narcodemocracias, así de claro, y eso es el gran reto para la próxima legislatura, que abandone los problemas y paradigmas de los años noventa cuando el dilema era la no instalación de las casillas, asunto que ya no pasa, bendito sea dios”.

Dijo que actualmente los problemas de las elecciones tienen que ver con grupos en situaciones en desventaja, temas de género, crimen organizado.

También consideró que México requiere un replanteamiento general del sistema del dictamen de la elección presidencial.

“De verdad, no entiendo por qué solamente hay una instancia, cuando debería haber al menos dos y el INE debería hacer la chamba del dictamen de validez, y después que esto se pudiera impugnar ante el tribunal, es decir, como si esto fuera una elección de gobernador”.

Imagen ampliada

Interpone PAN denuncia penal en contra de Adán López

La denuncia es por considerar que el legislador morenista tiene presuntos nexos con grupos del crimen organizado, indicó la vicecoordinadora del grupo parlamentario de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Noemí Luna.

SRE y ANAM coordinan agilización de trámites de menaje de connacionales en EU

El mecanismo busca eliminar barreras burocráticas y brindar mayor certidumbre a los mexicanos que retornan al país.

México y EU firman acuerdo para atender desafíos ambientales y de salud en frontera norte

Encabezaron la firma del acuerdo la titular de Semarnat, Alicia Bárcena y el Administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, Lee Zeldin-
Anuncio