°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consiguen profesores de la CNTE aumento salarial de 13 por ciento

Pedro Hernández, integrante de la dirigencia nacional de la CNTE, señaló que “se aplicará solo a los docentes con plaza inicial en primaria en todo el país, pero no será igual para todos los niveles educativos y categorías”. Foto Pablo Ramos.
Pedro Hernández, integrante de la dirigencia nacional de la CNTE, señaló que “se aplicará solo a los docentes con plaza inicial en primaria en todo el país, pero no será igual para todos los niveles educativos y categorías”. Foto Pablo Ramos.
24 de mayo de 2024 23:36

Ciudad de México. Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) señalaron que el incremento salarial a la plaza base inicial en educación primaria en todo el país para este 2024 “tendrá un aumento cercano al 13 por ciento, e impactará en mayor medida en el salario base”.

Lo anterior, luego de una mesa de negociación tripartita con funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Pedro Hernández, integrante de la dirigencia nacional de la CNTE, señaló que “se aplicará solo a los docentes con plaza inicial en primaria en todo el país, pero no será igual para todos los niveles educativos y categorías”.

Al concluir el encuentro, que se realizó en la sede alterna de la dependencia federal, explicó que “muchos directores, supervisores y maestros con años de servicio no tendrán un aumento superior al 10 por ciento anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, e incluso, puede ser menos, dependiendo del ingreso y de si tienes o no estímulos de Carrera Magisterial”.

Por ello, anunció, que este desglose del incremento anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, “no implica que estemos satisfechos ni tampoco que se levante el plantón y el paro indefinido. La jornada de lucha continua y no abandonaremos las calles”.

Agregó que será hasta el próximo lunes, cuando sesione la Asamblea Nacional Representativa de la CNTE, cuando “se tome una determinación, pero reiteramos que es insuficiente, y se trata de un aumento diferenciado y gradual, que no impacta a todo el magisterio por igual”.

Imagen ampliada

Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido

En otro fallo, el tribunal revocó asignaciones de cuatro candidatos ganadores para otorgarlas a mujeres

San Lázaro: desafuero de 'Alito', a revisión mañana

Analizarán viabilidad de la primera petición ante el amparo promovido por el líder priíst.a

Sheinbaum pide reporte más amplio de 30 mexicanos en 'Alligator Alcatraz'

Duele el trato que se da a los mexicanos durante las redadas, expresó la mandataria.
Anuncio