°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comerciantes protestan por afectaciones del dispositivo de seguridad a Palacio Nacional

Los comerciantes afectados piden que sea reabierta la libre circulación en Moneda: el cierre de la vialidad está asfixiando a nuestros negocios. Imagen Arturo Sánchez
Los comerciantes afectados piden que sea reabierta la libre circulación en Moneda: el cierre de la vialidad está asfixiando a nuestros negocios. Imagen Arturo Sánchez
22 de mayo de 2024 11:56

Comerciantes de la calle de Moneda, una de las cuatro que rodean a Palacio Nacional, protestan este miércoles porque a raíz del dispositivo de seguridad instalado por las autoridades para proteger el inmueble, llevan días sin clientes y sin poder trabajar.

Una treintena de propietarios de comercios se manifiestan frente a Palacio Nacional con carteles en exigencia de que sea reabierta la circulación en Moneda, pues señalan que las vallas y rejas instaladas en las entradas de la calle impiden el paso a ellos, sus trabajadores y sus clientes.

Fabiola Rodríguez Luna, comerciante de la calle de Moneda, asegura que los locatarios pagan impuestos, renta, luz, agua y otros servicios, y que el cierre de la vialidad está asfixiando sus negocios.

“Dependemos muchas familias de esto. No exigimos, que tenemos el derecho, pedimos con todo respeto que nos den el acceso para que la gente pueda entrar a nuestros negocios”, dice en entrevista.

Otros locatarios señalaron que los cierres de la calle de Moneda son constantes y los han afectado reiteradamente desde la pandemia de covid-19.

Demandan que las autoridades modifiquen el dispositivo de protección de Palacio Nacional para que sus clientes puedan volver a transitar por Moneda y sus negocios no se vayan a la quiebra.

Imagen ampliada

Acuerdan 18 países diseñar plan de acción para conservar a los jaguares

Esta especie fue una de las primeras especies incluidas en el Apéndice 1 de las CITES en 1973 y ahora es símbolo de una responsabilidad compartida para conservar el patrimonio natural del continente.

Exigen consejeros del CCH investigar a fondo razones de la tragedia en el plantel Sur

Representantes académicos del CCH exigen a la UNAM un análisis profesional para entender el origen de la violencia que cobró una vida.

Se mantienen enfermedades vasculares como la principal causa de muerte en el mundo

Cobran vida de 20.5 millones de personas al año. Tal cifra podría revertirse al prevenir o controlar factores de riesgo de amplia incidencia en los mexicanos como el tabaquismo, obesidad, hipertensión arterial, el colesterol elevado y la diabetes mellitus.
Anuncio