°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

TEPJF desecha queja del PAN por playera con imagen de la Santa Muerte

El TEPJ rechazó la queja presenta por el PAN en contra del uso de la imagen de la Santa Muerte entre militantes de Morena. Foto Cuartoscuro/Archivo
El TEPJ rechazó la queja presenta por el PAN en contra del uso de la imagen de la Santa Muerte entre militantes de Morena. Foto Cuartoscuro/Archivo
22 de mayo de 2024 15:42

Ciudad de México. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó la impugnación del PAN por el uso que le dio Morena a una playera en la que aparece una imagen de la Santa Muerte silenciando con el dedo en la boca y la frase “Un verdadero hombre no habla mal de López Obrador”. El pleno determinó que el partido no vulneró el principio de laicidad ni se trata de propaganda electoral con símbolos religiosos, además de que tampoco incitó a la violencia.

Debido a que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) desechó esta queja presentada por Acción Nacional, este mismo instituto político recurrió a la Sala Superior del TEPJF, pero su inconformidad fue rechazada por la mayoría de los magistrado, excepto por la magistrada Janine Otálora Malassis, quien votó en contra.

El proyecto de sentencia a cargo del magistrado Felipe Fuentes Barrera propuso al pleno confirmar la decisión del INE de desechamiento “ante lo infundado e inoperante de los agravios, ya que la responsable sí analizó de manera integral exhaustiva, las publicaciones objeto de la denuncia a partir de las pruebas ofrecidas, sin que ello implicara un pronunciamiento de fondo”.

Además la propuesta de sentencia señaló que eran inoperantes los argumentos relativos a que la Unidad Técnica debió de realizar una interpretación constitucional sobre si la figura de la Santa Muerte puede vulnerar el principio de laicidad, así como si la imagen en cuestión representa una religión, “pues estos argumentos no combaten los razonamientos fundamentales en los que se basa la responsable para sustentar el acuerdo impugnado”, detalla el proyecto de sentencia.

Contrario a la propuesta, la magistrada Janine Malassis votó en contra al señalar que desde su análisis debía revocarse el acuerdo, ya que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE el estudio de los principios constitucionales sobre libertad de creencias rebasa las competencias y atribuciones de dicha unidad.

En otros dos asuntos, la Sala Superior ratificó las sentencia emitidas por la Sala Regional Especializada, en las que determinó que tanto Claudia Sheinbaum Pardo y los partidos políticos Morena, Verde Ecologista de México y del Trabajo, como Xóchitl Gálvez y los partidos PAN, PRI y PRD, vulneraron las reglas de difusión de propaganda político-electoral, por haber mostrado a niñas, niños y adolescentes en diversos videos propagandísticos publicados en redes sociales por ambas candidatas a la presidencia.

De ese modo, el TEPJF determinó que ambas candidatas y sus respectivas coaliciones tienen que pagar las multas que les impuso la Sala Especializada, por no haber protegido el interés superior de la niñez.

Imagen ampliada

FGR extradita a hombre por explotar a agricultores mexicanos en EU

Alexander Villatoro Moreno reclutó a mexicanos para laborar en el campo en EU y los obligó a trabajar largas horas sin salario, amenazó con deportarlos y ejerció violencia contra las familias de las víctimas.

Desfile del 20 de noviembre revindicará a mujeres revolucionarias y medallistas olímpicos

Se preparan carrozas dedicadas a mujeres que “marcaron la historia del país” durante la Revolución, como Adela Velarde Pérez, Refugio Esteves Reyes, “madre Cuca”, primera enfermera militar; la escritora y activista Hermila Galindo Acosta, Emma Catalina Encinas Aguayo, primera mujer piloto aviador; así como el contingente Rosa Padilla Camacho.

Sheinbaum se solidariza con fotoperiodistas agredidos en la marcha; "tiene que sancionarse el abuso"

El sábado pasado, Víctor Manuel Camacho, reportero gráfico de este diario, fue agredido y despojado de su equipo por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México mientras cubría las manifestaciones.
Anuncio