°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Estados de la frontera votan contra el sistema porque no son escuchados: Máynez

Imagen
Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de MC. Foto Roberto García Ortiz
22 de mayo de 2024 14:37

Tijuana, BC. "Tijuana es distinto a Ciudad Juárez, a Matamoros, a Nogales, a San Luis Rio Colorado (...) pero en general a la frontera no le ha quedado de otra más que votar antisistema porque nadie les ha hablado, por eso no es una casualidad que este fue el primer estado que tumbo al PRI" aseguró el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez durante su visita a Tijuana.

En su primer acto de campaña en Baja California, el aspirante presidencial estuvo en las instalaciones de CETYS Universidad para hablar con los estudiantes, dónde fue cuestionado sobre diversos temas, incluyendo su opinión sobre el fenómeno de de abstencionismo y voto cruzado en Tijuana.

A consideración de Máynez, los estados de la frontera han votado en contra de los partidos políticos dominantes, no por un planteamiento de proyecto por parte de la oposición, pero por que la estructura dominante no los escuchaba.

"La frontera fue panista porque era antipriísta, era antisistémica, la frontera fue morenista porque era antiprianista, pero nunca ha tenido un discurso, una visión con la que conecten, es una cultura distinta al resto del país y tiene un abandono, un sentimiento de que es imposible de que en unos kilómetros la vida sea tan diferente" enfatizó el aspirante presidencial.

Haciendo referencia a los comentarios de Xóchitl Gálvez semanas atrás, dónde considero que Tijuana es una ciudad fea en comparación a Cancún, Álvarez Máynez aseguró que esa clase de comentarios vienen de una visión "chilango centrista, y ni siquiera de la Ciudad de México en general, por que ellos viven en Polanco, en las Lomas, piensan que en los cafés y restaurantes de Reforma se puede definir el país y justo por eso hacen esa clase de exclamaciones sobre la realidad de Tijuana".

Por otro lado en cuestión de abstencionismo, el candidato de Movimiento Ciudadano mencionó que parte de la razón por la cual se percibe poca participación es por el constante movimiento poblacional que existe en los estados fronterizos, donde muchas personas no cambian sus INE con sus nuevas direcciones.

También aseveró que la razón por la cual ha visitado 44 universidades durante la campaña es para demostrar que "si queremos hacer política diferente tenemos que hacer cosas diferentes (...) los jóvenes no quieren asistir a un mitin para ver a alguien echarse un rollo, cuando lo que necesitan es un modelo distinto de acercamiento, de construcción de comunicación de ida y vuelta".

 

FGR obtiene condena de 50 años contra ladrón de tractocamión

En mayo de 2022, Israel “M” despojó de la unidad a dos personas en el Libramiento Norte.

“Golpe de realidad fue brutal” en comicios; “PRD ya no existe”: Zambrano

Su ciclo “se agotó drásticamente”, afirmó. Su líder nacional dijo que trabajan en la creación de otro partido con un nuevo nombre y corte socialdemócrata.

Semar rescata a 8 menores extranjeros; viajaban con un guatemalteco

El hombre, que se dio a la fuga, pretendía trasladarlos a Hermosillo, Sonora, por vía aérea.
Anuncio