°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La economía creció 2.4% en marzo y 1.7% en abril, calcula el Inegi

Imagen
La actividad económica se desaceleró entre marzo y abril comparado con el mismo periodo del año previo, según cifras del Inegi. Foto Luis Castillo / Archivo
20 de mayo de 2024 07:57

Ciudad de México. La actividad económica se desaceleró entre marzo y abril comparado con el mismo periodo del año previo, según demuestran las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al presentar el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), el Inegi precisó que, durante marzo, el organismo calculó que la economía tuvo un crecimiento de 2.4 por ciento, mientras que para abril el crecimiento fue de 1.7 por ciento.

El mismo indicador señala que para el mismo periodo, pero del año pasado, la actividad crecía a un ritmo de 3.2 y 2.6 por ciento, respectivamente.

Según el indicador, las actividades secundarias, que son aquellas que están más relacionadas con la industria, fueron las que tuvieron un dinamismo más lento, al crecer 2.5 por ciento en marzo y 1.6 por ciento en abril, con respecto a los mismos meses pero del año previo.

Caso contrario fue el sector terciario o el relacionado con los servicios, que en marzo logró un avance de 3.1 por ciento y en abril de 2.2 por ciento, refirió el Inegi.

Para calcular el avance la actividad, el Inegi considera datos como las ventas totales que son reportadas por la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la demanda de gasolina, el empleo, la inflación, las transacciones realizadas por el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), las remesas, el tipo de cambio, entre otros.

Respecto al mes inmediato anterior, el IOAE tuvo un retroceso de 0.2 por ciento en marzo y logró avanzar 0.1 por ciento en abril.

 


Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio