°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Exhorta IEEM al Edomex para atender violencia en proceso electoral

Imagen
Los partidos reconocieron la voluntad del IEEM para solicitar a las autoridades de todos los ámbitos de gobierno para que se respete la ley. Foto medioteca.ieem.org.mx
17 de mayo de 2024 17:31

Toluca, Mex. Tras las peticiones que hicieron las representaciones de la mayoría de los partidos políticos, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó este viernes emitir exhorto a las autoridades del Estado de México para que en el ámbito de sus atribuciones coadyuven al adecuado desarrollo del proceso electoral 2024.

En sesiones recientes, las representaciones partidistas se quejaron de diversas agresiones que se han registrado en contra de candidatos y candidatas, de sus familias o equipos de colaboradores, lo que podría generar un clima de crispación y violencia en los comicios locales, de ayuntamientos y diputados.

Prueba de ello es el ataque a balazos en contra del hijo del candidato a la presidencia municipal de Metepec, por la coalición Sigamos Haciendo Historia, o el secuestro del suegro de la candidata de esta misma alianza a la presidencia municipal de Santo Tomás, Teresa Reyes, ambos hechos registrados el pasado fin de semana.

Por ello, las consejeras y el consejero electoral acordaron laborar un exhoto para pedir a las autoridades su intervención a fin de generar condiciones para que las elecciones se pueda desarrollar sin ningún problema.

A través de este instrumento, dijo la consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulio Gómez, se hace un llamado a los actores políticos, a las autoridades y a la sociedad en general, para que trabajemos en comunión, respetando y apoyando las actividades que se desarrollan dentro del marco legal y en beneficio de nuestra democracia.

Pulido Gómez reconoció que, durante los últimos años, el país en lo particular, y el continente en lo general, ha advertido problemas como la intromisión de poderes públicos o fácticos en procesos electorales, además de la violencia, la inseguridad o el uso de recursos públicos que afectan negativamente la calidad de las elecciones.

A dos semanas de los comicios la consejera presidenta del IEEM señaló que se trata de un momento idóneo en el que se debe garantizar que las candidaturas y sus equipos puedan exponer libremente sus ideas, y que el electorado pueda acceder a ellas sin riesgos ni intromisiones, aunado a garantizar la imparcialidad en la actuación de los funcionarios públicos en el desempeño de sus funciones durante todo el proceso electoral.

“Por eso es preciso y oportuno el llamado que se hace desde este Instituto para que todas las autoridades y las personas funcionarias públicas observen y cumplan en todo tiempo las obligaciones Constitucionales y legales en materia electoral; así como los principios que forman nuestro régimen democrático para garantizar elecciones justas y equitativas”, enfatizó.

La consejera electoral, Karina Vaquera Montoya indicó que “si bien es cierto hay un ambiente demasiado intenso y efervescente en diferentes municipios, en función del nivel de competitividad, este llamado no se hace solamente a las autoridades, sino también a los actores y actoras políticas”, que son quienes participan en el proceso.

Los partidos reconocieron la voluntad del IEEM para solicitar a las autoridades de todos los ámbitos de gobierno para que se respete la ley y se actúe en colaboración con el órgano electoral; así como evitar acciones que generen un ambiente de violencia tanto en las campañas proselitistas como durante la jornada electoral del 2 de junio.

 

Hallan despensas con propaganda del candidato panista a edil de Morelia

Alfonso Martínez Alcázar busca la relección; el aspirante priísta, Rene Valencia, informó en redes sociales que interpondrá una denuncia por delito electoral.

IEPC suspenden comicios estatales y municipales en Chicomuselo y Pantelhó

El Congreso de Chiapas está facultado para proponer elecciones extraordinarias o para designar a un concejo municipal, dijo la consejera presidenta provisional, Magdalena Vila Domínguez.
Anuncio