°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso retrocede; mercados financieros se toman un ligero respiro

Cotización del dólar en una sucursal bancaria de la capital del país, en imagen de archivo. Foto Roberto García Ortiz
Cotización del dólar en una sucursal bancaria de la capital del país, en imagen de archivo. Foto Roberto García Ortiz
16 de mayo de 2024 08:07

Ciudad de México. Las esperanzas de un próximo recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed), al menos para septiembre, que impulsaron ayer a los mercados financieros, se mantienen, pero este jueves los inversionistas se toman un respiro.

En la apertura de los mercados americanos, el peso mexicano registra una corrección este jueves frente al dólar, luego de su fortaleza previa, para operar en alrededor de 16.7330 unidades por dólar; es decir, una depreciación de 0.32 por ciento, equivalente a una pérdida de 5.36 centavos. La moneda mexicana aprovechó los movimientos a la baja en el mercado de tasas.

El dólar fue uno de los mayores damnificados por la contención de las tensiones inflacionarias, al reactivarse las opciones de próximas bajas de tasas de la Fed, pero esta mañana el dólar recupera terreno frente a la canasta de seis monedas internacionales, según el índice DXY, al operar con una apreciación de 0.21 por ciento, a 104.405 unidades.

El mercado confía que la inflación de Estados Unidos pueda acercarse en mayor medida a los objetivos próximos a 2 por ciento establecidos por la Fed, desde 3.4 por ciento actual. Estas esperanzas se traducen en un contundente repliegue en los intereses de la deuda. Los costos de financiamiento bajan desde el entorno de 4.50 por ciento a 4.351 por ciento en el caso del bono estadunidense a 10 años.

En tanto, las esperanzas de próximos descensos de tasas de la Fed apuntalan las expectativas de demanda de crudo. El barril de Brent vuelve a recuperar por momentos, en la sesión de hoy, el nivel de los 83.66 dólares, al tiempo que el barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, bordea los 79.73 dólares.

Los futuros de los índices de Wall Street, tras la sesión récord de ayer, anuncian una apertura positiva, por lo que se espera que el ánimo positivo se mantenga. Mientras que las solicitudes iniciales por beneficios bajaron en 10 mil durante la semana pasada en Estados Unidos.

Mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre al alza, con una ganancia de 0.21 por ciento, a 57 mil 573 puntos.

Imagen ampliada

Bonos del Tesoro caen ante temor de cierre del Gobierno en EU

El rendimiento de los bonos a 10 años cedió 4.6 puntos básicos, al 4.141 por ciento y el de las notas a dos años cayó 1.4 puntos básicos al 3.633 por ciento.

Trump reitera su intención de imponer aranceles a películas producidas fuera de EU

Estos gravámenes son necesarios porque otros países le han "robado" el negocio cinematográfico a Estados Unidos, indicó el mandatario en un mensaje en redes sociales.

Grupo Carso invierte casi 2 mil mdd en perforación de 32 pozos para Pemex

La compañía de Carlos Slim informó que el contrato para la perforación de pozos en el Campo Ixachi señala que Pemex empezará a pagar el proyecto hasta 2027.
Anuncio