°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Perú decreta que transexualismo y siete identidades más son “enfermedad”

Imagen
Perú emitió un decreto que califica como enfermedad el transexualismo y otras identidades, e incluso las incluyó en sus políticas de salud. Foto Ap
13 de mayo de 2024 21:04

Lima. El Ministerio de Salud de Perú dictaminó en un decreto publicado hoy, que siete identidades de género, como el transexualismo, son enfermedades, por lo que las incluyó en el Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS).

La medida motivó la protesta de organizaciones como el Colectivo Marcha del Orgullo, que calificó como discriminatoria y estigmatizante la medida que va contra la corriente que en el mundo rige, de aceptación a la diversidad sexual.

El decreto supremo, firmado por la presidenta Dina Boluarte, lleva las rúbricas también de los ministros de Salud, César Vásquez, y de Economía, José Arista.

La norma sostiene que se trata solo de la actualización del PEAS, que consigna las enfermedades que atiende el sistema estatal de Salud.

Consigna siete patologías: transexualismo, transvestismo de rol dual, trastorno de la identidad de género en la niñez, trastorno de la identidad de género no especificado, transvestismo fetichista, orientación sexual egodistónica y trastornos de diverso tipo

El Colectivo Día del Orgullo exigió la modificación del cuestionado documento, que consideró desfasado y señaló que abre la posibilidad de aplicar procedimientos de tortura, por lo que exige que se refleje lo normado por la Organización Mundial de la Salud.

 

Netanyahu ordena más bombardeos sobre Gaza

Sin avances en Qatar las pláticas para un cese el fuego en terreno palestino.

Israel, en lista de países que dañan a infantes: ONU

La decisión tendrá consecuencias sobre las relaciones con Naciones Unidas, sentenció el canciller israelí, Israel Katz.

Acuerdan China y EU cooperar en lucha contra las drogas

Pekín y Washington han intensificado las conversaciones sobre cooperación en materia de aplicación de la ley desde la cumbre de noviembre pasado entre Xi Jinping, y el de Joe Biden, en San Francisco.
Anuncio