°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muy precario, el nivel de ingresos de las madres: Inegi

10 de mayo de 2024 08:37

Ciudad de México. El mercado laboral está en deuda con las madres mexicanas. De las jefas del hogar que son trabajadoras subordinadas y remuneradas, 46.7 por ciento perciben apenas un salario mínimo, mientras 31.3 obtuvo más de uno y hasta dos, y sólo 6.9 por ciento ganaron más de dos y hasta tres, y 3.8 por ciento, más de tres.

La situación es más difícil para las madres en el país si se aborda por el número de hijos, pues según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) al cuarto trimestre de 2023, casi siete de cada 10 que tienen seis o más descendientes recibieron hasta un salario mínimo, en comparación con 39.4 por ciento de quienes tienen uno. En cuanto a quienes ganaron más de uno y hasta dos sueldos mínimos, 17.3 por ciento tenía seis o más hijos, en contraste con 32.9 que tenía uno.

De las madres ocupadas en el mercado laboral (17 millones 370 mil 749), 64.4 por ciento eran trabajadoras subordinadas y remuneradas; 26.9 laboraban por cuenta propia, 5.3 no recibieron algún pago por sus tareas y 3.5 eran empleadoras.

Según datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, las brechas de ganancias entre ellos y ellas son más grandes a medida que aumenta la edad, disminuye el nivel educativo y crece la cifra de descendientes.

En 2022, las mujeres sin hijos percibieron un promedio de 6 mil 619.7 pesos al mes, en comparación con 8 mil 365.4 de los hombres en la misma situación. Aunque la diferencia es notable, se trata del grupo con la menor disparidad.

Imagen ampliada

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Destacó que esta decisión ha sido bien vista por las calificadoras internacionales y que, de acuerdo con el estudio que se tiene, a partir de 2027 esta situación de vencimientos de deuda ya no será tan elevada.

Guerras comerciales y arancelarias dañan la economía global: Xi Jinping en cumbre de BRICS

Los presidentes de los países que integran el grupo BRICS se reunieron este lunes por videoconferencia para tratar la guerra comercial iniciada por el Gobierno de Estados Unidos y llegaron a la conclusión de que hay que trabajar por un orden internacional más justo.

Abre el peso con apreciación; cotiza en 18.67 por dólar

Tras el débil dato de empleo del viernes en EU y con los inversionistas descontando una baja en la tasa de interés por parte de la Fed el próximo 17 de septiembre, el peso mexicano afianza su avance frente al dólar en el arranque de la semana.
Anuncio