°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordena juez resguardo de cuatro memoriales de personas desaparecidas

Los memoriales, antes de ser retirados. Foto Roberto García Ortiz/ archivo
Los memoriales, antes de ser retirados. Foto Roberto García Ortiz/ archivo
09 de mayo de 2024 15:42

Ciudad de México. Una juez de distrito le concedió la suspensión definitiva a familiares de personas desaparecidas que ordena el resguardo de cuatro memoriales que fueron retirados en marzo pasado de las inmediaciones de Palacio Nacional, a fin de evitar que el gobierno federal los destruya.

Minerva Herlinda Mendoza Ruiz, titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, notificó su determinación en el sentido de conceder la suspensión definitiva contra unos actos y negarla contra otros, no obstante, la impartidora de justicia no dio a conocer la versión pública de su resolución, ni los alcances de la medida cautelar.

El gobierno federal puede impugnar la sentencia, para que el caso se turne a un tribunal colegiado en materia administrativa quien determinaría si confirma, modifica o revoca la determinación de la togada.

El pasado 15 de abril, la juez otorgó la suspensión provisional a los perjudicados para efecto de que, mientras se resuelve si concede el amparo, las autoridades responsables se abstengan de destruir y a su vez resguarden los cuatro memoriales temporales de personas desaparecidas, que se encontraban colocados en la jardinera ubicada en las inmediaciones de Palacio Nacional, entre la calle Seminario y José María Pino Suárez; en la inteligencia que estos deberán de conservarse para evitar su deterioro o daño

Los familiares de personas desaparecidas acusaron en su momento que personal militar que custodia el recinto retiró los memoriales que habían instalado entre enero y marzo.

Por ello promovieron la demanda de amparo al considerar que el desalojo de las estructuras de metal con las fotografías de sus seres queridos violentan sus derechos humanos a la memoria, a la protesta, a la manifestación, a la legalidad y seguridad jurídica.

Incluso pidieron a la jueza que al momento de resolver este asunto considere que se trata de un acto de memoria y protesta, y como lo ha señalado la Suprema Corte de Justicia de la Nación, solicitar un permiso para eso es restrictivo de sus derechos.

 

Imagen ampliada

Productores de maíz se levantan de mesa con Sader; la oferta es "una grosería"

El gobierno propuso 5 mil 200 pesos por tonelada del grano. "No podemos aceptar la propuesta, aunque sea bien intencionada del gobierno de los estados y del gobierno federal, porque no estamos llegando a la necesidad que hoy tenemos".

Activa la UNAM Encuesta Universitaria en salud mental y psicológica

Este instrumento, aplicado en línea, estará activo desde hoy 27 de octubre hasta el próximo 28 de noviembre, y permitirá a la comunidad estudiantil de todos los niveles escolares responder la encuesta para conocer su condición en la materia.

Trabajadores petroleros con hasta 30 años de antigüedad denuncian despidos injustificados

Demandan a Pemex y al sindicato armar mesas de trabajo para atender sus demandas.
Anuncio