°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colectivo de madres exige atención a casos de desaparecidos en NL

El Colectivo AMORES, en Nuevo León acusaron a las autoridades de negligencia en la búsqueda e investigaciones de sus familiares desaparecidos. Foto Pablo Ramos/Archivo
El Colectivo AMORES, en Nuevo León acusaron a las autoridades de negligencia en la búsqueda e investigaciones de sus familiares desaparecidos. Foto Pablo Ramos/Archivo
08 de mayo de 2024 19:56

Monterrey. Madres agrupadas en el Colectivo AMORES, Agrupación de Mujeres Organizadas por los Ejecutados, Secuestrados y Desaparecidos en Nuevo León y Tamaulipas exigieron, en una marcha pacífica que el gobierno dé celeridad a la resolución de casos y se reabran las carpetas de investigación.

Desde las 7:30 de la mañana, las madres y familiares de desaparecidos, colocaron una bocina donde se escuchaba el tema 'Señora, señora', muy sonado en vísperas del día de las madres.

Además de un corazón hecho con pétalos de rosas, las mujeres colocaron alrededor carteles con mensajes en alusión a la ausencia forzada de sus hijos y familiares.

Hemos visto la indiferencia del gobernador, Samuel García Sepúlveda, por eso la Agrupación AMORES, denunciamos y exigimos al mandatario que el Decreto 314, que él firmó y que ya se publicó, no quede en letra muerta.

El decreto obliga a las autoridades a utilizar la tecnología de los teléfonos móviles para prevenir las desapariciones en Nuevo León.

María del Carmen Soto Solorzano mencionó que de manera pacífica piden al gobierno que no sea indiferente al dolor y a la lucha diaria de volver a ver a sus hijos y que se resuelvan los casos de muchos hombres y mujeres desaparecidos. Destacó que su hermano desapareció en el trayecto a Reynosa.

Madres presentes en la protesta, concluyeron que al desaparecer sus familiares se pierden todas las festividades y su único objetivo es no darse por vencidos hasta dar con el paradero de quienes han desaparecido, algunos desde hace 14 años.

Imagen ampliada

Arranca en Zacatecas el acopio de frijol 2025 con precio de garantía de 27 pesos por kilo

Este miércoles se abrieron 52 centros de acopio distribuidos en la mayor parte de los municipios del estado.

Estudiantes de la FES Acatlán bloquean Periférico; demandan protocolo de seguridad

La dirección de la Facultad expuso que el 9 de octubre se instaló una mesa de diálogo que "rompieron" los estudiantes, insistieron que la directora tiene contacto constante con los alumnos, pues incluso imparte clases en la Facultad.

Muere niño al caerle una estructura metálica de obras en una escuela de Coahuila

La viga metálica sostenía la techumbre de una construcción iniciativa de los padres de familia, la cual no contaba la autorizaciones de las autoridades educativas del estado.
Anuncio