°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Buscan crear Sistema Metropolitano de Albergues para Migrantes

El residente de la colonia Vallejo, Francisco Rosas, alertó de la situación que padecen los vecinos, luego de que, dijo, hay diariamente alrededor de 40 fogatas. Foto Luis Castillo / archivo
El residente de la colonia Vallejo, Francisco Rosas, alertó de la situación que padecen los vecinos, luego de que, dijo, hay diariamente alrededor de 40 fogatas. Foto Luis Castillo / archivo
08 de mayo de 2024 20:15

Los residentes de la colonias Juárez y Vallejo propusieron al Gobierno de la Ciudad de México crear el “Sistema Metropolitano de Albergues para Personas en Movilidad, que tiene como objetivo otorgar un espacio seguro y con servicios inicialmente para los más de mil migrantes que estimaron pernoctan en casas de campaña instaladas en la plaza Giordano Bruno y en las calles Roma y Viena, en Cuauhtémoc, así como en la vialidad Clave, en Gustavo A. Madero.

En conferencia de prensa formalizaron el frente común vecinal que mantendrá el slogan “#LaCalleNoEsAlbergue”, por lo que llamaron “a los habitantes de las colonias y alcaldías La Merced, Tláhuac, Iztapalapa y Cuajimalpa para que se sumen y nos ayuden a exigirle al gobierno de la Ciudad de México y al federal que reubiquen en albergue a los cientos de migrantes que albergan en sus calles y plazas para salvaguardar sus derechos humanos, y, a la par, proteger los nuestros como vecinos”.

Señalaron que los  inmuebles para albergar a los migrantes pueden ser los que se encuentran en el “Portafolios de Inmuebles Federales Disponible” que maneja el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacional (INDAABIN).

Refrendaron la propuesta de habilitar el edificio que ocupó la Procuraduría General de la República (PGR), en Reforma, la ex tienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de losTrabajadores del Estado en Doctor Vértiz, colonia Narvarte, y un predio ubicado en la avenida México-Coyoacán.

Advirtieron que en caso de no recibir respuesta a sus peticiones se realizará un bloqueo el próximo 24 de mayo, “provocando un intenso caos vial que afectará a miles de capitalinos”, luego de que lamentaron que no hubo avances significativos en el encuentro que tuvieron la tarde del martes con el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, y otros funcionarios locales y federales.

El residente de la colonia Vallejo, Francisco Rosas, alertó de la situación que padecen los vecinos, luego de que, dijo, hay diariamente alrededor de 40 fogatas que realizan los migrantes para cocinar, lo que provocó la tarde del martes un incendio que sofocó personal de una gasolinera, ubicada en la avenida Cien Metros.

Además de que arrojan basura y botellas con orines a las escuelas La Prensa, La Prensa-Pemex y una estancia infantil, ubicadas a un costado donde pernoctan.

Los residentes expusieron que la propuesta de creación del sistema incluye a los municipios del estado de México “donde existen reservas territoriales”, por lo que se trata de incluir a los gobiernos de México y la entidad mexiquense.

Urgió a las autoridades a atender los riesgos y evitar accidentes para los vecinos, los menores y los migrantes, además de evitar incidentes de confrontación con los residentes.

Los quejosos insistieron en que la propuesta busca que “estos albergues deberán contar con espacios seguros para dormir, acceso a baños, agua potable; lugares apropiados para cocinar alimentos y resguardar sus pertenencias; servicios de limpieza y electricidad, así como acceso a transporte público, servicios básicos de salud e internet gratuitos”.

Imagen ampliada

Elemento de la PBI y franelero se pelean a golpes en mercado público de BJ

Comerciantes resguardaron al policía en un local del mercado 1 de Diciembre para evitar que fuera agredido; exigen que se inicie una investigación por la riña y la supuesta extorsión cometida contra el cuidador de coches.

CDMX reporta ingresos de más de 181 mil mdp al cierre del segundo trimestre

El informe de la Secretaría de Administración y Finanzas resalta un incremento anual de los ingresos locales del 21.5 por ciento.

Locatarios de mercados públicos bloquean diversas vialidades en CDMX

Los comerciantes anticiparon que en caso de que existan agresiones realizarán bloqueos en avenida Reforma.
Anuncio