°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En abril se crearon más de 23 mil empleos: Secretaría de Trabajo CDMX

“La comparación interanual muestra un crecimiento del 2 por ciento, lo que refleja una economía capitalina robusta y en constante crecimiento”. Foto Cuartoscuro / archivo
“La comparación interanual muestra un crecimiento del 2 por ciento, lo que refleja una economía capitalina robusta y en constante crecimiento”. Foto Cuartoscuro / archivo
07 de mayo de 2024 18:38

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México informó que, durante el mes de abril, la Ciudad de México registró la generación de 23 mil 238 empleos formales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que posiciona a la capital como la entidad con mayor creación de empleos en el país.  

Al cierre de abril de 2024, el total de empleos formales inscritos ante el IMSS en la ciudad alcanzó los 3 millones 490 mil 972, colocándola como la entidad con el mayor número de empleos, apuntó la dependencia. 

“Hoy en día, la Ciudad de México es la entidad del país con la mayor tasa de ocupación. Contamos con el mayor registro de personas en empleos formales ante el IMSS, reflejando el constante progreso en esta materia”, expuso el Secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez Díaz de León.

 De acuerdo con registros del IMSS, los nueve sectores económicos presentaron saldos positivos en la generación de empleo mensual. El desglose de empleos formales generados en dicho periodo es el siguiente:Servicios para empresas, personas y hogar: 10 mil 551 empleos, 

Industria de la construcción: 3 mil 943 empleos.

Transportes y comunicaciones: 2 mil 606 empleos, Servicios sociales y comunales: 2 mil 452 empleos, Industria de la transformación mil 924 empleos, Comercio: mil 114 empleos, Industria extractiva 298 empleos.

Agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza 249 empleos, Industria eléctrica, captación y suministro de agua potable 101 empleos.

“La comparación interanual muestra un crecimiento del 2 por ciento, lo que refleja una economía capitalina robusta y en constante crecimiento”, aseguró.

Además, la Ciudad de México registra el salario base de cotización más alto del país, con un promedio de 725.46 pesos diarios en abril de 2024. En contraste, el promedio nacional es de 578 pesos, apuntó. 

Imagen ampliada

Maestros de la CNTE reanudan protestas; se concentran en el Zócalo e intentan derribar vallas

Integrantes de la CNTE acusaron represión al intentar manifestarse en Palacio Nacional para exigir la abrogación de la Ley del Issste 2007 y la reanudación de la mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum.

CNTE inicia concentración en el Zócalo

Los maestros se manifiestan para exigir la derogación de la Ley del ISSSTE del 2007.

Policía resulta herido de bala en persecución tras robo en GAM

Los hechos ocurrieron la noche del martes cuando el oficial acudió al sitio debido a que se reportó un robo en un establecimiento comercial.
Anuncio