°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El caso del ex directivo de Pemex fue suicidio, dijo la entonces PGJDF

María Amparo Casar, presidenta de la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, y esposa de Carlos Márquez Padilla, en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
María Amparo Casar, presidenta de la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, y esposa de Carlos Márquez Padilla, en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
06 de mayo de 2024 07:30

Ciudad de México. La entonces Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal determinó el no ejercicio de la acción penal por la muerte de Carlos Márquez Padilla, esposo de María Amparo Casar, presidenta de la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, por tratarse de un suicidio.

En la averiguación previa MH-1T1/2361/04-10, que se inició en la Fiscalía Desconcentrada en Miguel Hidalgo, empero, se asentó el delito de homicidio como la causa de su muerte ocurrida el 7 de octubre de 2004 al precipitarse del piso 12 de la torre de Pemex.

Declaraciones de familiares, amigos y trabajadores de la paraestatal, que no fueron testigos presenciales del hecho, señalaron que el asesor en la Dirección General Administrativa no estaba tan deprimido para suicidarse tras la separación de su esposa.

La dependencia, sin embargo, afirmó que no se acreditaron los elementos constitutivos del cuerpo del delito de homicidio y, conforme a lo actuado, el ahora occiso realizó maniobras con el fin de quitarse la vida.

En el Dictamen de Criminalística de Campo y la mecánica de hechos se determinó que al encontrarse frente a la ventana del lado poniente, se precipitó al vacío y cayó por el cubo que se forma entre las estructuras metálicas y las ventanas.

Al caer sobre el piso se golpeó la cabeza sin apreciarse indicios de violencia en su oficina, pues su mobiliario y documentos estaban en orden, encontrándose una hoja con números telefónicos que correspondían a familiares y amigos.

Tampoco se apreciaron lesiones típicas de maniobras de defensa, lucha y forcejeo. En este caso consideramos que sea muy probable que en los hechos no haya habido participación de terceras personas, indicó la dependencia en el documento de 11 cuartillas.

No se acreditaron los elementos constitutivos del cuerpo del delito de homicidio y que de acuerdo a lo actuado el ahora occiso realizó maniobras de tipo suicida para privarse de la vida, por lo cual es procedente aprobar el no ejercicio de la acción penal definitivo, dijo.

El dictamen fue firmado el 14 de febrero de 2005 por el agente del Ministerio Público revisor, Luz Elena Villeda Navarro; la oficial secretario, Maribel Álvarez Herrera, y el responsable de la agencia de revisión D, Marcelino Sandoval Mancio.

La certificación de las 11 fojas del documento fue realizada el pasado febrero por la Coordinación de Agentes del Ministerio Público Auxiliares del Procurador de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Imagen ampliada

No corresponde con la realidad que haya una generación de jóvenes contra el gobierno: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum recordó la declaración del dirigente del PAN, Jorge Romero, quien en una entrevista afirmó que “a la oposición lo que le faltaba era la violencia”.

Sheinbaum entrega reporte sobre el acoso que sufrió a Fiscalía capitalina

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que, por ahora, la Fiscalía le notificó que mediante este procedimiento se sumarían a las imputaciones, aunque, aseveró, si es necesario presentará una denuncia formal.

Estrategia de Grupo Salinas de intensificar críticas al gobierno le será contraproducente: Sheinbaum

"Habrá que ver quién va a seguir anunciándose en un televisora que sólo exacerba el odio", dijo la presidentas Claudia Sheinbaum.
Anuncio