°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Graban primer debate dirigido a personas en reclusión

La directora de esa empresa y consejeros del IECM acudieron al acto protocolario del primer tiraje. Foto Yazmín Ortega Cortés
La directora de esa empresa y consejeros del IECM acudieron al acto protocolario del primer tiraje. Foto Yazmín Ortega Cortés
04 de mayo de 2024 09:45

Talleres Gráficos de México empezó la impresión de más de 24 millones de boletas para la elección de jefe de Gobierno, alcaldes y diputados locales del 2 de junio, mientras el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) realizó un debate dirigido a personas en reclusión del centro varonil de reinserción social Santa Martha Acatitla, el primero que se organiza en el país y segundo a nivel continental, después del efectuado en 2017 en Costa Rica.

Consejeros del instituto y la directora general de los talleres, Maribel Aguilera, presidieron el acto protocolario con el que empezó la impresión de la documentación electoral que deberá entregarse al organismo a más tardar el 14 de mayo, a fin de armar los paquetes que se distribuirán durante la última semana del mes a los funcionarios de las 13 mil 432 casillas que se instalarán en la ciudad.

Patricia Avendaño, consejera presidenta del IECM, dijo que estas boletas se traducirán en votos que podrán ejercer poco menos de 8 millones de personas y reflejarán su voluntad en la renovación de los poderes públicos de la ciudad, con 287 cargos de elección.

El consejero Ernesto Ramos aseguró a su vez que en esta elección se imprimirá el mayor número de documentación que se han requerido a los Talleres Gráficos de México para una elección, 26.5 millones, y por eso se suscribió en diciembre un convenio por 94.5 millones de pesos.

Aguilera precisó que para el proceso local se imprimirán 24 millones 886 mil 209 boletas, 185 mil 826 actas y 232 mil 225 documentos auxiliares, entre otros.

Recordó que desde 1999 Talleres Gráficos y el IECM han ido de la mano para garantizar la voluntad de la ciudadanía en los procesos electorales de la capital.

Por otra parte, ayer se grabó el primer debate que se realiza dentro de un penal capitalino, en Santa Martha Acatitla, dirigido a internos sin sentencia y que podrán ejercer su voto anticipado a partir del lunes.

El consejero Bernardo Valle explicó que participaron por la coalición Sigamos Haciendo Historia el presidente de Morena en la ciudad, Sebastián Ramírez; la candidata a diputada local Olivia Garza, por Va X la CDMX, y el coordinador local de Movimiento Ciudadano, Alejandro Piña.

El debate se transmitirá este domingo en todos los penales de la ciudad antes de que empiece el voto anticipado el lunes, refirió que el número inicial de presos en condiciones de sufragar era de mil 300, pero a partir de juicios ciudadanos y resoluciones del tribunal se han agregado más y la cifra llegó a casi 2 mil.

En entrevista aparte, Ramírez comentó que fue un ejercicio relevante para que las personas privadas de su libertad sin sentencia ejerzan su voto, ya que conservan sus derechos políticos.

Refirió que entre los temas que se debatieron estuvo el del sistema de cuidados y las necesidades de las familias de las personas privadas de su libertad.

Imagen ampliada

Entre caos y falta de información, búsqueda en hospitales de víctimas de explosión en Iztapalapa

Familiares recorrieron diversos nosocomios en la búsqueda de sus parientes tras la explosión de una pipa de gas en la autopista México-Puebla.

Suman 4 personas fallecidas y 90 lesionadas tras explosión de pipa en Iztapalapa

10 personas han sido dadas de alta, informó por la noche la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Vecinos de San Miguel Teotongo llevan café y pan a personal en sitio de explosión

Mientras Yoatzin  llegó de Ixtapaluca para ofrecer tortitas, tras relatar que venía a bordo del trolebús cuando ocurrió la explosión de La pipa
Anuncio