°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El dólar se debilitó tras decisión de la Reserva Federal

Fachada de la bolsa de Nueva York en Wall Street. Foto Europa Press
Fachada de la bolsa de Nueva York en Wall Street. Foto Europa Press
Foto autor
01 de mayo de 2024 16:12

Ciudad de México. Tal como esperaban los agentes económicos mundiales, la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos mantuvo sin cambio sus tasas de referencia y siguió retardando el tan ansiado primer recorte de tasas.

Ante este escenario, el dólar se debilitó a nivel mundial, al depreciarse 0.55 por ciento, a 105.520 unidades, según su índice ponderado DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadounidense frente a una canasta de seis divisas internacionales.

Ante ello, el peso mexicano se fortaleció en operaciones internacionales, dado que los mercados financieros mexicanos estuvieron cerrados este miércoles por el Día del Trabajo, a niveles de 16.99 unidades por dólar.

Las acciones estadunidenses registraron resultados mixtos el miércoles, mientras los inversionistas asimilaron los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, después de que el banco central mantuviera estables las tasas de interés en su última reunión de política monetaria.

El S&P 500 y el Nasdaq cayeron 0.34 y 0.33 por ciento, respectivamente, a 5 mil 18.39 puntos y 15 mil 605.48 enteros; mientras que el Dow Jones subió 0.23 por ciento, a 37 mil 903.29 unidades. Los tres índices perdieron ganancias significativas al final de la volátil sesión.

Pero las acciones subieron notablemente después de que Powell dijera que "es poco probable que la próxima medida política sea una subida de tasas", pero esas ganancias se tambalearon en la última hora de negociación.

Los precios del petróleo bajaron más de tres por ciento el miércoles, perdiendo terreno por tercera sesión consecutiva ante las esperanzas de un acuerdo de alto el fuego en Oriente Medio y por el aumento de los inventarios de crudo y de la producción en Estados Unidos, el principal consumidor global.

Los futuros del crudo Brent cerraron con una baja de 2.89 dólares, equivalente a 3.3 por ciento, a 83.44 dólares; mientras que los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) perdieron 2.93 dólares, 3.58 por ciento, a 79 dólares.

Imagen ampliada

Inversión extranjera directa logró histórico de 21 mil 400 mdd: Ebrard

En el primer trimestre aumentó 5.4% respecto a igual periodo de 2024, destacó. Tenemos más reinversión y más capital llegando al país”, sostiene.

Impuesto a remesas fomentará mercado informal de transferencias

La medida es más política que económica, coinciden expertos. Utilizarán a algún familiar para enviar recursos o abrirán una cuenta bancaria en EU.

Peso, con ligera ganancia tras avanzar ley presupuestaria de EU

La moneda mexicana cotizaba a 19.34 por dólar, una leve apreciación de 0.05%, mientras la BMV bajaba 0.47% a 58 mil 294.83 puntos.
Anuncio