°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alcaldía Tlalpan inicia limpieza de barrancas por temporada de lluvias

La limpieza se lleva a cabo en los cuatro principales ríos de la demarcación como San Buena Ventura, Eslava o Viborillas, Santiago y Seco. Foto cortesía Tlalpan
La limpieza se lleva a cabo en los cuatro principales ríos de la demarcación como San Buena Ventura, Eslava o Viborillas, Santiago y Seco. Foto cortesía Tlalpan
29 de abril de 2024 21:10

Ciudad de México. Con el objetivo de prevenir y mitigar inundaciones durante la temporada de lluvias que inicia el 15 de mayo, la alcaldía Tlalpan inició el “Programa de Limpieza de Barrancas 2024”, informó el director general de Medio Ambiente, Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Fomento Económico, Rafael Velasco Gutiérrez.

En conferencia de prensa explicó que el personal de la Brigada Cacomixtle tan sólo el año pasado retiró 101 toneladas de residuos y en lo que va de este año suman 22 toneladas de objetos que la gente tira, como sillones, camas, llantas de carro, estufas, animales muertos, basura doméstica y objetos peligrosos, entre otros.

La limpieza se lleva a cabo en los cuatro principales ríos de la demarcación como San Buena Ventura, Eslava o Viborillas, Santiago y Seco, los cuales en temporada de lluvias llevan un gran caudal hacia las partes bajas de la demarcación territorial.

Así como en Santo Tomas Ajusco, San Miguel Ajusco, Magdalena Petlacalco, San Miguel Xicalco, San Miguel Topilejo, Parres el Guarda, San Andrés Totoltepec, San Pedro Mártir y las colonias Chimalcoyotl, Volcanes y la Mora, Fuentes Brotantes, San Nicolás Totolapan y Chichicaspatl.

Se trata de combatir la contaminación del agua en estos espacios y evitar la disposición de residuos inapropiados, por lo que las labores de la Brigada concluirán el primero de diciembre, redoblando sus actividades con el arranque del Operativo Relámpago en mayo, donde realizarán la labor de limpieza en la zona de barrancas en Topilejo.

Mencionó que, las limpiezas de las barrancas se realiza, principalmente, por las solicitudes de los vecinos, en las oficinas de atención ciudadana en el Parque Juana de Asbaje o de manera electrónica.

 
Imagen ampliada

Fuera, juez que favoreció a firmas de Salinas Pliego

El acuerdo que lo ratificaba quedó sin efecto. Persiste opacidad en los nombres e indemnizaciones de togados que renunciaron.

Hospitalizados, 94 policías tras marcha del 2 de octubre; hay tres en estado delicado: SSC

La mayoría podrían ser dados de alta en las próximas horas, precisó la secretaría. Paramédicos atendieron en el sitio a 29 civiles por diferentes causas.

Locatarios exigen garantías ante violencia y saqueos en manifestaciones

Durante la marcha del 2 de octubre personas encapuchadas trataron de incendiar negocios, de abrir las cortinas y lograron entrar a algunos comercios que saquearon”, denunció ConComercioPequeño, SC.
Anuncio