°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Biden aprueba 95 mil mdd de ayuda a Ucrania, Israel y Taiwán

El presidente de EU, Joe Biden, y la primera dama Jill Biden, hoy en la Casa Blanca. Foto Afp
El presidente de EU, Joe Biden, y la primera dama Jill Biden, hoy en la Casa Blanca. Foto Afp
Foto autor
Ap
24 de abril de 2024 09:44

Washington. El presidente Joe Biden aprobó este miércoles un proyecto de ley por 95 mil millones de dólares que incluye asistencia para Ucrania, Israel y Taiwán, además de una disposición que obligaría a TikTok a ser vendida o prohibida en Estados Unidos.

El anuncio marca el fin de una larga y dolorosa batalla con los republicanos del Congreso sobre la ayuda que Ucrania necesita urgentemente.

“Nos pusimos a la altura del momento. Nos unimos y lo logramos”, dijo Biden en un evento en la Casa Blanca para anunciar la aprobación. “Ahora necesitamos actuar rápido, y lo estamos haciendo”.

Sin embargo, el esfuerzo del gobierno de Biden para ayudar a que Ucrania repeler la invasión rusa sufrió un gran daño durante el congelamiento de la financiación, que se remonta hasta agosto, cuando el presidente demócrata hizo su primera solicitud de gastos de emergencia para ayudar a Kiev. Aun con una gran cantidad de nuevas armas y municiones, es poco probable que Ucrania se recupere de inmediato tras meses de derrotas.

Imagen ampliada

Tiroteo en escuela al noreste de Brasil deja dos muertos y tres heridos

El estado de Ceara es el tercer estado con más muertes violentas de todo el país sudamericano, informó la organización Foro Brasileño de Seguridad Pública.

Presidente haitiano clama apoyo internacional en la ONU; “es un país en guerra”, dice

La Misión Multinacional de Seguridad liderada por Kenia ha sido insuficiente para hacer frente a la violencia de las pandillas.

Abbas denuncia en la ONU el "genocidio" de Israel; reivindica el control de Gaza

"No se puede caracterizar como una mera agresión, sino que se trata de un crimen de guerra, un crimen de lesa humanidad”, dijo el presidente de ANP en discurso grabado tras negarle EU el visado.
Anuncio