°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vecinos de la col. Juárez exigen reubicar migrantes en albergues

Por la tarde, vecinos levantaron el bloqueo. Foto: Marco Peláez
Por la tarde, vecinos levantaron el bloqueo. Foto: Marco Peláez
24 de abril de 2024 12:26

Ciudad de México. Al grito de "la calle no es albergue" y después de tres horas, residentes de la colonia Juárez retiraron el bloqueo al tránsito vehicular en el Eje 1 Poniente Bucareli y la calle General Prim, frente a la secretaría de Gobernación, que realizaron para exigir la reubicación de migrantes de plaza Giordano Bruno así como de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.

Ana González, representante vecinal, advirtió que el próximo 30 de abril cerrarán al tránsito vehicular Reforma en caso de que los migrantes no sean reubicados.

Una manta en las que se leía "#La calle no es albergue" fue atravesada en Bucareli, con la exigencia de que se habiliten albergues para los migrantes.

En General Prim se colocaron residentes que extendieron otra lona en la que se leía "Trato digno a los migrantes y a los vecinos de la Colonia Juárez. Exigimos albergues para migrantes y la liberación de nuestras plazas y calles".

En varios momentos de la protesta los quejosos coreaban "calles libres" y "Fuera Comar de la colonia".

Eduardo Hernández mencionó que la protesta en las calles se decidió después de varios oficios que se presentaron a los diferentes niveles de gobierno sin que hasta el momento hayan tenido respuesta.

La protesta inició a las nueve de la mañana y concluyó al mediodía.

Imagen ampliada

Promotor de marcha Z trabaja para el PAN; con granja de bots infla perfil de diputadas

Edson Saúl Andrade Lemus, quien convocó a la marcha de la generación Z, en 2021, 2023 y 2024, firmó al menos cuatro contratos laborales ante el Legislativo local que suman 647 mil 525.4 pesos, que fueron divididos en pagos quincenales.

Al descubierto, la conjura opositora en manifestación Z

Acusa el Congreso de la CDMX a Rojo de la Vega y a Tabe de financiar a grupos violentos.

Abogados exigen identificar a líderes del “bloque negro” por actos violentos en marchas de la CDMX

Integrantes del Colegio Nacional de Voces Jurídicas señalaron que el Estado cuenta con capacidad para ubicar a los responsables y cuestionaron que las autoridades afirmen desconocer a los grupos encapuchados.
Anuncio