°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sector privado de la eurozona crece a máximos de 11 meses

Standard and Poor’s divulgó una encuesta a empresarios sobre crecimiento comercial el último año. Foto Ap
Standard and Poor’s divulgó una encuesta a empresarios sobre crecimiento comercial el último año. Foto Ap
23 de abril de 2024 19:28

Bruselas. El crecimiento de la actividad del sector privado de la zona euro creció en abril al mayor nivel de los últimos 11 meses, impulsado por la expansión del sector servicios, mostró el índice compuesto de gestores de compra (PMI).

El índice HCOB PMI Flash, de Standard and Poor’s (S&P), divulgado este martes, realizado a partir de encuestas con empresarios de la región, apuntó que en abril el índice se situó en 51.4, contra un nivel de 50.3 en el mes de marzo.

En el índice PMI, un número superior a 50 indica un crecimiento de la actividad del sector privado, mientras que un número por debajo de ese umbral indica una contracción.

De acuerdo con S&P, la actividad comercial de la zona euro creció al ritmo más rápido de casi un año. “La mejora indica que la región sigue dejando atrás la desaceleración reciente, pese que solo crece modestamente”, señaló el índice.

Desacelera sector manufacturero

El estudio mostró que Alemania –la mayor economía de la eurozona– regresó al territorio del crecimiento por primera vez en diez meses, donde el crecimiento del segmento de servicios “fue acompañado de una atenuación de la desaceleración manufacturera”.

En abril, una vez más se señaló un crecimiento especialmente sólido fuera de Francia y Alemania, aunque la 'locomotora europea' también regresó al territorio de crecimiento en abril y Francia se acercó a la estabilización.

En tanto, en el sector manufacturero la actividad volvió a contraerse, con una lectura de 45.6 puntos, frente a 46.1 en marzo, en mínimos de cuatro meses.

El experto Cyrus de la Rubia, economista jefe del Banco Comercial de Hamburgo, apuntó que “la economía de la zona del euro ha comenzado el segundo trimestre con buen pie”, pero advirtió sobre el ritmo lento en la recuperación del sector manufacturero.

“Lo mejor que se puede decir acerca del sector manufacturero en la zona euro es que la producción cayó al ritmo más lento en doce meses en abril y las pérdidas de empleo se han atenuado ligeramente”, señaló el experto.

“Fuera de ello, el panorama sigue siendo bastante sombrío, ya que los nuevos pedidos siguen disminuyendo rápidamente junto con los pedidos pendientes”, señaló De la Rubia.

En lo referido al sector de servicios, el experto apuntó que “varios factores indican que la recuperación en el sector de servicios privados (...), probablemente sea sostenida”.

Imagen ampliada

Industria automotriz mexicana cerrará el 2025 acercándose a lo que logró en 2016

En 2016, alcanzó arriba de un millón 160 mil unidades comerciadas.

Origen de inversiones, se prevé sea tema en revisión del T-MEC: Altagracia Gómez

La coordinadora del CADERR comentó que otro punto a tratar es el contenido regional.

Nobel de Economía, Stiglitz, exige al G20 abordar desigualdad extrema y deuda de países pobres

El Comité de Expertos Independientes, presidido por Stiglitz, presentará en noviembre el primer informe al G20 para institucionalizar el debate contra la desigualdad.
Anuncio