°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO: nada qué negociar con Ecuador; se dirimirá todo en la CIJ

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 16 de abril de 2024. Foto Cuartoscuro
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 16 de abril de 2024. Foto Cuartoscuro
16 de abril de 2024 07:13

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador prácticamente descartó la posibilidad de alcanzar un arreglo bilateral en el conflicto diplomático que enfrenta México con Ecuador a raíz del asalto a la embajada del país en Quito. La verdad es que ya está en la corte [Internacional de Justicia] este asunto y parece que cuando ya se presenta una denuncia en la corte ya no se pueden estar haciendo reuniones o acuerdos bilaterales; hay que esperar a que la corte resuelva, hay que esperar eso.

Durante su conferencia afirmó que hoy se efectuará una reunión virtual de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe para abordar esta crisis diplomática.

Subrayó que México ya está atendiendo la denuncia que se presentó en la Corte Internacional de Justicia por la violación a nuestra soberanía, al derecho internacional, eso es lo que tiene para nosotros prioridad; desde luego, el derecho de asilo, que no sólo incumbe a un país, a México, sino a todos los países del mundo.

En otro orden, a pregunta de un periodista peruano, López Obrador sostuvo que continuará insistiendo en la libertad del presidente defenestrado Pedro Castillo, como lo estamos haciendo para que se le dé la libertad a [Julian] Assange, y estoy esperanzado en que eso se logre, porque sería un acto de justicia del más alto nivel, un buen mensaje al mundo de que se respeta la libertad de expresión, de manifestación, la libertad de prensa.

 
 
Imagen ampliada

AICM refuerza medidas contra lluvias severas con apoyo de especialistas

Realizan análisis en campo con el acompañamiento técnico de especialistas de la Dirección General de Obras y Dragado de Semar en la laguna de regulación.

Ministros de 22 países firman declaración regional rumbo a la COP30

El documento Declaración Ministerial de la Ciudad de México: América Latina y el Caribe hacia la COP30, fue suscrito por Alicia Bárcena, secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Valida TEPJF elección de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial tras petición de nulidad

Estará conformado por Celia Maya García y Bernardo Bátiz Vázquez, entre otros magistrados
Anuncio