°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan en Culiacán por mejores precios del maíz, sorgo, frijol y trigo

Los pequeños productores demandaron que se considere el precio de garantía que sea cercano a los seis mil 995 pesos que tiene Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), porque la propuesta de cinco mil 500 pesos no les alcanza para seguir sosteniendo las siembras porque son ellos los que pierden y el que gana es el industrial. Foto Cuartoscuro
Los pequeños productores demandaron que se considere el precio de garantía que sea cercano a los seis mil 995 pesos que tiene Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), porque la propuesta de cinco mil 500 pesos no les alcanza para seguir sosteniendo las siembras porque son ellos los que pierden y el que gana es el industrial. Foto Cuartoscuro
15 de abril de 2024 13:23

Mazatlán, Sin. Productores agrícolas protestaron en el palacio de gobierno de Culiacán, por la política agroalimentaria de la entidad, exigieron al gobernador Rubén Rocha Moya que gestione y mejore los precios para el maíz, sorgo, frijol y trigo.

Los agricultores se quejaron que el gobierno estatal y el federal pretenden imponer un precio de garantía al maíz de cinco mil pesos por producir una tonelada del grano para el ciclo próximo, cuando los gastos que tienen es más alto.

En una de las mantas, expusieron que “no salen las cuentas, bajo un sombrero de paja y con un sol de cuarenta grados”, José un agricultor de edad avanzada, señaló que "si yo sembré la semilla y la regó mi sudor, si le he dado la vuelta al mundo con las ruedas de mi tractor, ahora que tengo el fruto se la llevo a otro señor y lo que hoy nada vale mañana triplica el valor, desde el sillón recolecta el esfuerzo y la labor sentado en un despacho solo con su ordenador, ¡Qué poco vale el trabajo de un humilde agricultor!".

Los pequeños productores demandaron que se considere el precio de garantía que sea cercano a los seis mil 995 pesos que tiene Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), porque la propuesta de cinco mil 500 pesos no les alcanza para seguir sosteniendo las siembras porque son ellos los que pierden y el que gana es el industrial.

Advirtieron que de imponerles los cinco mil 500 pesos a la tonelada para el pago del ciclo entrante, se irían a la quiebra y sería muy difícil que los pequeños productores se sostengan, por lo que será mejor no sembrar.

Baltazar Valdez, líder de Campesinos Unidos de Sinaloa, expresó que buscan la audiencia con el gobernador, pero también si no hay respuesta en la semana a mejorar el precio, optarán por otras acciones, pues lo correcto es rescatar el campo y solo lo lograrán obteniendo precios adecuados para seguir sembrando.

Antes en Angostura, los representantes de las organizaciones agrícolas de ese municipio, de Culiacán, El Dorado, Navolato, Juan José Ríos, Ahome, Guasave, Salvador Alvarado, en reunión anunciaron que de no haber una respuesta a sus peticiones acordaron extremar las acciones como realizar una huelga de hambre, ante la molestia que tiene el sector agrícola al precio de los granos.

Imagen ampliada

Cierra escuela del Conafe en Hidalgo por falta de niños; ahora es bodega religiosa

La última vez que funcionó ya sólo iban a clases dos alumnos y al final ninguno, por lo que decidieron no enviar al maestro y cerrar el pequeño centro escolar.

Lluvias intensas a fuertes en la mayor parte del país derivadas de depresiones tropicales y ciclones

El fenómeno se desplazará al sur de la Península de Yucatán, en interacción con una baja presión: SMN

Abrirá SICT camino provisional tras colapso de puente en Tiquicheo, Michoacán

La afectación ocurrió luego de que el río Las Pilas aumentó su caudal arrastrando material de boleo, ramaje y árboles, lo que generó una socavación en la pila central de la estructura.
Anuncio