°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Festival de cine de Bremen abre espacios para jóvenes de todo el mundo

El 'Pug de Oro', el premio entregado en el Festival de Cine Internacional de Bremen Alemania. Foto Alia Lira Hartmann
El 'Pug de Oro', el premio entregado en el Festival de Cine Internacional de Bremen Alemania. Foto Alia Lira Hartmann
14 de abril de 2024 16:10

 Bremen, Alemania. No deja de sorprender el enorme espacio que en Bremen han encontrado jóvenes creadores de diferentes rincones del mundo para mostrar sus producciones y su talento.

El equipo del Festival Internacional de Cine de Bremen realiza un arduo trabajo durante todo el año para la selección de filmes, para recabar fondos, encontrar apoyos institucionales, privados y encontrar voluntarios que colaboren durante la preparación del festival.

Cuando los fondos son escasos, la creatividad sale a luz para lograr un resultado profesional y que al mismo tiempo deje satisfechos tanto a los miles de asistentes, a los organizadores, a los cineastas y a todo aquel que se entrega a la pasión de disfrutar de buen cine.

Alrededor de siete mil correos electrónicos que se reciben diariamente han de encontrar respuesta en cuanto se abre la convocatoria para presentar el quehacer fílmico de realizadores de todo el mundo.

El festival ha sufrido recortes de presupuesto y la mayoría de los realizadores y su equipo han de financiar de manera personal el viaje. El Festival consigue apoyos locales para financiar en buena parte el hospedaje y los premios otorgados además del material publicitario.

Los ganadores del Pug de Oro

El Pug de Oro es el premio entregado en las cuatro categorías del festival aunado a una compensación financiera en Euros. El Pug de Oro es la simpática figura del canino con hocico achatado y arrugado. El equivalente a los premios de los encuentros de cine más destacados en Europa como el León de Oro en el Festival de Venecia, el Oso de Oro del Festival de Berlín o el Leopardo de Oro del Festival de Locarno.

Para las cuatro secciones del Festival de Bremen se invita también a un jurado que otorga los premios además de entregar reconocimientos especiales.

En la gala en la entrega de premios destacó la labor creativa de los premiados, todos ellos jóvenes realizadores de diferentes rincones del mundo quienes ante la imposibilidad de asistir, desde Indonesia o Vietnam por solo dar dos ejemplos, enviaban sus mensajes de agradecimiento.

En la sección de Humor y Sátira se seleccionan trabajos en corto, mediano y largometraje.

La sección de Inovación resulta tal vez la más compleja en cuanto a emitir un veredicto ante la dificultad de definir el concepto mismo de innovación. Se premia innovación narrativa, visual y técnica.

La sección de Estrenos en Alemania trae a Bremen filmes que incluso han sido premiados en prestigiosos festivales como el de Cannes o de Venecia.

La sección de Bremen y sus alrededores reconoce jóvenes creadores de la región.

El apoyo del equipo de futbol Werder Bremen al festival de cine de Bremen

La asociación deportiva del Werder Bremen cumple en 2024, 125 años de existencia; su máximo representante es el equipo de futbol de primera división de la Bundesliga alemana. En el marco del Festival de cine de Bremen se convocó a la realización de un cortometraje de máximo 3 minutos en que resaltara el amor a la camiseta del Werder Bremen. Fueron seleccionados 12 producciones y los ganadores al primero, segundo y tercer lugar recibieron premios dotados por 3500, 1500 y 500 Euros respectivamente.

Para mayor información sobre los trabajos premiados consultar https://www.filmfestbremen.com El sitio en internet del festival se puede consultar en alemán y en inglés.

Imagen ampliada

Bad Bunny llega al frente de unos Grammy Latinos que vuelven a Las Vegas

Bad Bunny, de 31 años, viene de ser nominado además a las mismas tres categorías de los Grammy que se celebrarán en febrero en Los Ángeles.

Matthew McConaughey y Michael Caine firman acuerdo para clonar sus voces con IA

El catálogo completo del Mercado de Voces Icónicas contará con 28 voces, entre ellas las de figuras históricas como Amelia Earhart, Mark Twain, Babe Ruth, J. Robert Oppenheimer, Maya Angelou y Alan Turing.

Kinto Sol muestra en 'Desde la cajuela' la situación que vive un migrante en EU

Celebra 25 años de trayectoria. “Cuando estás fuera de tu tierra ves lo grande que es”.
Anuncio