°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Defensores de Assange protestan frente a embajada británica

11 de abril de 2024 14:03

Ciudad de México. Integrantes del colectivo #24F Coalición vida y libertad Julian Assange se manifestaron en la embajada británica en México para exigir la libertad del fundador de Wikileaks, además de que se ponga fin a su persecución.

Edith Cabrera, fundadora de la coalición, recordó que hace cinco años cuando el ex presidente Lenín Moreno, revocó la protección de asilo al ciberactivista y permitió que la policía británica lo arrestara para un proceso de extradición hacia Estados Unidos.

La activista demandó que se respeten los derechos humanos de Assange, así como la libertad de expresión, y enfatizó que el periodista australiano no cometió ningún delito, sino que reveló crímenes de guerra de Estados Unidos.

“Exactamente hace 5 años, 11 de abril del 2019, entraron y secuestraron a Julian Assange. El entonces presidente de Ecuador, Lenín Moreno abrió las puertas de su embajada y permitió que entraran. Para nosotros fue un secuestro porque se violentó el derecho de asilo”, subrayó.

Los activistas exigieron al gobierno de Estados Unidos anule los cargos contra el australiano, quien está acusado de violar la “Ley de Espionaje”, y por quien pide 175 años de prisión por un total de 18 cargos.

También, manifestaron su preocupación por el deterioro del estado de salud de Assange, quien hoy cumple cuatro años dos meses encarcelado –desde abril de 2019– en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, en Inglaterra, donde lucha contra esfuerzos para extraditarlo a Estados Unidos. 

Respecto a la declaración del presidente Joe Biden, quien aseguró que “están estudiando” poner fin a la persecución de Assange, Edith Cabrera consideró la propuesta como “muy fugaz”, porque el Departamento de Justicia de Estados Unidos “siempre ha afirmado todo lo contrario y ha dicho que van a hacer lo posible para extraditarlo”. 

Mencionó que incluso el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó haces unos meses está petición y “Biden sólo respondió que lo iba a pensar”.

Imagen ampliada

UNAM da apoyo sicólogico a 950 migrantes de febrero a la fecha

Cuatro de cada 10 migrantes atendidos por la UNAM vía remota presentan estrés agudo y ansiedad, y dos de cada 10 muestran depresión, según cifras del portal Acción Migrante.

Industria de comida chatarra se disfraza de ecologista, saludable y con sentido social

Protege su imagen corporativa con campañas que basa en tres tácticas

Fue inaugurado el CAEEI, primer centro financiero universitario de realidad inmersiva en Latam,  impulsado por la UDLAP

Se busca cerrar la brecha entre lo que las personas tienen y lo que aspiran a lograr financieramente: Felipe de Jesús Bello
Anuncio