°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recursos de cuentas inactivas, al Fondo de Pensiones para el Bienestar

Adultos mayores acuden al registro de la Pensión para el Bienestar. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Adultos mayores acuden al registro de la Pensión para el Bienestar. Foto María Luisa Severiano / Archivo
11 de abril de 2024 21:23

Ciudad de México. Los recursos del ahorro para el retiro que se enviarán al denominado “fondo de pensiones para el bienestar” será de las cuentas inactivas, acotó la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados.

En el proyecto de dictamen circulado esta noche a los integrantes de la comisión, que se reunirá para votarlo el lunes, se corrigió el alcance de la iniciativa del coordinador de Morena, Ignacio Mier, luego de las críticas a la redacción original, que preveía la transferencia de los fondos administrados por las Afore a dicho fondo.

Esta tarde, la presidenta de la comisión y coautora de la iniciativa, Ivonne Cisneros (Morena), pidió tiempo para conocer el proyecto de dictamen y conocer su verdadero impacto. “De ninguna manera se pretende un saqueo de las pensiones de los trabajadores ni incrementar la edad para el retiro a 70 años. Eso es un mito”, expresó.

En sus consideraciones, la comisión indicó: “esta comisión propone realizar una modificación al segundo párrafo del artículo 302 de la Ley del SeguroSocial, con la finalidad de que en el decreto quede perfectamente establecido que los recursos transferidos al fondo de pensiones para el bienestar no se aplicarán para las cuentas individuales de aquellos trabajadores que cuenten con una relación laboral activa” ante el IMSS o el Issste.

De esta manera, cuando una cuenta esté inactiva por diez años y el trabajador cumpla 70, los recursos se transferirán al fideicomiso del fondo de pensiones para el bienestar, pero el propietario de la cuenta individual o sus familiares podrán exigir la devolución de sus ahorros.

Imagen ampliada

Aprueban diputados hasta 25 años de prisión por el delito de despojo

La pena para los autores intelectuales será de 10 a 15 años de prisión, con agravantes cuando se atente contra personas de la tercera edad o con discapacidad, o cuando el delincuente se haga pasar por funcionario.

Familiares de los 43 piden a Sheinbaum “respuesta contundente” sobre paradero de normalistas

En un mitin en el Hemiciclo a Juárez, los familiares de los estudiantes subrayaron que a más de 11 años de su desaparición, siguen esperando saber qué pasó con los estudiantes en la llamada noche de Iguala.

Senado avala salida de 49 marinos para entrenamiento de la Armada en Florida

Los efectivos viajarán a Florida sin armamento y deberán entregar un informe a su regreso; el pleno también aprobó declarar el segundo viernes de septiembre como el “Día Nacional de lo Hecho en México”.
Anuncio