°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incauta fiscalía de Perú relojes Rolex prestados a la presidenta Boluarte

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, muestra un reloj durante una conferencia de prensa en Lima, en imagen del 5 de abril pasasdo. Foto Afp
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, muestra un reloj durante una conferencia de prensa en Lima, en imagen del 5 de abril pasasdo. Foto Afp
10 de abril de 2024 13:12

Lima. La fiscalía de Perú incautó este miércoles tres relojes Rolex y una pulsera que el gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, le prestó a la presidenta Dina Boluarte por los que está siendo investigada en un caso de presunto enriquecimiento ilícito, denunció el abogado de Oscorima.

"El Ministerio Público decidió hacer una incautación, sin mandato judicial. El argumento es que se podrían perder los bienes", dijo a periodistas el abogado Humberto Abanto.

La medida se tomó durante una diligencia fiscal de exhibición de los tres relojes Rolex y la pulsera, cuya marca no se especificó, en el marco del caso conocido popularmente como Rolexgate.

La presidenta peruana, que está en el centro del escándalo por usar prendas de lujo que omitió declarar como funcionaria pública, se defendió el viernes pasado ante la fiscalía alegando que los Rolex que ha usado le pertenecen a su amigo el gobernador Oscorima.

"Debo reconocer que fue una equivocación aceptar en calidad de préstamo esos relojes de mi amigo Wilfredo Oscorima", dijo Boluarte, quien señaló que ya los devolvió a su dueño.

Boluarte también ha negado poseer joyas Cartier y Van Cleef, que le imputa la fiscalía en base a informaciones de prensa.

Las indagaciones por "la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito y omisión de consignar declaración en documentos" comenzaron el 18 de marzo, tras una denuncia periodística del medio digital La Encerrona.

La información reveló que usó varios relojes Rolex en actividades oficiales desde que asumió como vicepresidenta del gobierno del ex presidente izquierdista Pedro Castillo y ministra de Desarrollo e Inclusión Social en 2021.

La fiscalía la puede investigar por ocho meses. Si decide acusarla deberá esperar a que termine su mandato en julio de 2026 para llevarla a juicio, según fija la Constitución.

La fiscalía ya la investiga desde 2023 por los presuntos delitos de "genocidio, homicidio calificado y lesiones graves", por la muerte de más de 50 civiles "durante las movilizaciones sociales entre diciembre de 2022 y enero de 2023" que pedían su renuncia y adelanto de elecciones.

Imagen ampliada

Relatan familiares odisea de activistas mexicanos en flotilla rumbo a Gaza

El grupo, integrado por tres mujeres y tres hombres, salieron de la prisión de Ktziot, en el desierto israelí, después de permanecer seis días encarcelados sin proceso ni defensa legal. Las familias de Arlín Medrano Diego Vázquez relataron las comunicaciones con sus hijos durante su travesía rumbo a Gaza.

Nueva flotilla para Gaza afirma que Israel interceptó a sus nueve barcos

“En una hora, los nueve barcos fueron interceptados por el ejército israelí: Abd Elkarim Eid, Alaa Al-Najar, Anas Al-Sharif, Gaza Sunbird, Leïla Khaled, Milad, Soul of My Soul, Um Saad y Conscience”. Este último estuvo "bajo ataque" de drones israelíes.

Alcaldesa alemana en estado crítico tras ser apuñalada

Iris Stalzer, del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), presenta graves heridas en el torso y la espalda que "ponen su vida en peligro", según explicaron las fuerzas de seguridad de la localidad de Herdecke.
Anuncio