°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"¡Extasiante!" totalidad del eclipse

08 de abril de 2024 11:38

Mazatlán, Sin. “¡Extasiante!” fue la totalidad del eclipse. Las miles de personas congregadas en el parque Ciudades Hermanas de esta ciudad tuvieron un viaje personal al contemplar los cuatro minutos el evento astronómico.

GALERÍA: "¡Extasiante!" totalidad del eclipse solar

A las 11:07, hora local, inició la llamada totalidad y los gritos evidenciaron la emoción.

Algunos brincaban de felicidad, otros lloraban, unos más temblaron de las sensaciones que en ese momento brotaban. Cada quien, en su persona, vivió al propia experiencia.

Justos, referentes y experiencias de vida se conjugaron en cada individuo para sentir la experiencia, una que en el país no se repetirá sino hasta 2052.

Las bullas se extendieron por los más de cuatro minutos que duró la totalidad.

Cuando se alcanzó la alineación, el horizonte se iluminó, parecía un amanecer Justo en la alineación adyacente: la del cielo y el mar.

En la contraparte, en el cielo se oscureció totalmente y las aves volaron desconcertadas. En tanto que en medio de esa oscuridad aparecieron Mercurio y varías estrellas.

Al fin se la totalidad, la música de Banda no podía estar ausente: “el sinaloense” sonó en altos decibles y la gente se dispuso a bailar.

Muchos se besaron, se abrazaron, emocionados de testificar el eclipse. Otros se quedaron sin palabras, simplemente observando el cielo, sorprendidos ante semejante vista que tardará en atravesar de nuevo por nuestro país 28 años más.

Imagen ampliada

Solidaridad con Cuba: inician campaña para mitigar crisis energética

Se reforzará la articulación con organizaciones mexicanas y latinoamericanas, la creación de espacios de memoria y actividades culturales.

Ratifica la Permanente nombramiento de Reyes Colmenares al frente de UIF

También María del Carmen Bonilla recibió los votos para la subsecretaría de Hacienda. Ambos rindieron protesta ante el pleno y recibieron su constancia.

Corte saca de lista del Pleno proyectos de prisión preventiva oficiosa

La del 19 de agosto sería la última sesión para analizar dos recursos contra la reforma judicial de Yucatán, promulgada el 5 de marzo pasado. No obstante, existe la posibilidad de que los trabajos se prolonguen hasta el 28 de agosto.
Anuncio