°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ya hay fecha para atacar Rafah, al sur de Gaza, advierte Netanyahu

Un panadero palestino vende galletas tradicionales en una calle de Rafah, al sur de Gaza, en el fin del mes de ayuno del Ramadán. Foto Afp
Un panadero palestino vende galletas tradicionales en una calle de Rafah, al sur de Gaza, en el fin del mes de ayuno del Ramadán. Foto Afp
Foto autor
Afp
08 de abril de 2024 11:34

Jerusalén. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este lunes que hay una fecha para la ofensiva contra la ciudad de Rafah, una localidad del sur de la franja de Gaza que Israel afirma que es el último bastión del movimiento palestino Hamas.

Netanyahu no precisó la fecha de la invasión, pero reiteró que la victoria contra Hamas "requiere entrar en Rafah y la eliminación de los batallones terroristas que están allí".

"Eso va a ocurrir, hay una fecha", dijo el primer ministro israelí en una video.

En Gaza hay refugiados cerca de 1.5 millones de palestinos, muchos de ellos refugiados de los combates.

Netanyahu habló en un momento en que parece que las negociaciones para una tregua, mediadas por Estados Unidos, Egipto y Catar en El Cairo, parecen avanzar.

"Hoy recibí un reporte detallado de las negociaciones en El Cairo", afirmó Netanyahu. "Estamos trabajando todo el tiempo para lograr nuestros objetivos, principalmente la liberación de los rehenes y una victoria total frente a Hamas".

La guerra comenzó el 7 de octubre, cuando los comandos de Hamas infiltrados desde la Franja de Gaza llevaron a cabo un ataque sin precedentes en el sur de Israel, causando la muerte de 1.170 personas, en su mayoría civiles, según un balance elaborado por AFP a partir de las cifras oficiales israelíes.

En represalia Israel lanzó una ofensiva que ha dejado 33.207 muertos en Gaza, la mayoría civiles, según el Ministerio de Salud de este territorio palestino, gobernado por Hamas desde 2007.

Imagen ampliada

Levantan alerta en Universidad de Carolina del Sur tras posible tirador activo

Ordenaron a los estudiantes evacuar la zona cercana a la Biblioteca Thomas Cooper, buscar refugio y atrincherarse si fuera necesario.

Embajador de EU en Francia acusa a Macron por falta de acciones contra antisemitismo

El reconocimiento de un Estado palestino fomenta la violencia, animan a los extremistas y ponen en peligro a los judíos en territorio galo, expresó en una carta Charles Kushner.

Marcha propalestina convoca a miles de personas en Copenhague, Dinamarca

La nación danesa usará su presidencia en el Consejo de la Unión Europea para presionar a Israel sobre un alto al fuego en Gaza, pero no reconocerá al Estado palestino.
Anuncio