°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Promueve amparo ‘El Cepillo’, implicado en desaparición de los 43 de Ayotzinapa

Padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa marchan en CDMX el 26 de marzo de. Foto Yazmín Ortega Cortés
Padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa marchan en CDMX el 26 de marzo de. Foto Yazmín Ortega Cortés
03 de abril de 2024 14:28

Ciudad de México. Felipe Rodríguez Salgado, El Cepillo, uno de los supuestos implicados en la desaparición de los 43 normalistas de la Norma Rural Isidro Burgos, promovió un nuevo juicio de amparo contra la negativa de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayoptzinapa (UELCA) de concederle copias certificadas y la omisión de dar contestación a los escritos relacionados con la carpeta de investigación.

El testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR) promovió el recurso ante el Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal en Ciudad de México, donde reclamó que se le negó “la expedición de copia certificada de la totalidad de las constancias que integran la carpeta de investigación FED/SDHPDSC/OI-CDMX/0000277/2020, as´´i como La omisión de dar contestación a los escritos promovidos en la carpeta de investigación FED/SDHPDSC/OI-CDMX/0000277/2020 del 22 de enero y dos de febrero de 2024”.

Sin embargo, el juez Rubén Dario Noguera, requirió al Cepillo que precise los actos a las autoridades que señala como responsables. Además el togado no le concedió la suspensión provisional porque el presunto sicario no lo solicitó.

El impartidor de justicia agendó la audiencia constitucional para el próximo 30 de abril donde determinará si le otorga la medida cautelar contra los actos reclamados.

Imagen ampliada

Desde Campeche, reconoce Sheinbaum a pueblos originarios y afromexicanos

Desde la comunidad K´iche´ de Santo Domingo Kesté, resaltó que la entrega de apoyos para infraestructura social es producto de la cuarta transformación, que cambió la orientación del gobierno.

Llama México a diálogo diplomático en conflicto de Medio Oriente

A través de un comunicado difundido en sus canales oficiales, la cancillería mexicana subrayó que esta postura se enmarca en los principios constitucionales de la política exterior de México y en “la convicción pacifista de nuestro país”.

Mexicanos en EU, los mejores trabajadores del mundo: Sheinbaum

En su visita a Mérida, la mandataria afirmó que el pueblo de México es ejemplo a nivel internacional.
Anuncio