°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reducido número de urnas electrónicas para elecciones del 2 de junio

Urna electrónica desarrollada por el INE. Foto Pablo Ramos
Urna electrónica desarrollada por el INE. Foto Pablo Ramos
02 de abril de 2024 19:01

Ciudad de México. A pesar de que las propias encuestas del Instituto Nacional Electoral (INE) muestran una alta aceptación a las urnas electrónicas, estos aparatos estarán de manera marginal en la elección del 2 de junio, en apenas 44 casillas en la Ciudad de México y 27 en Nuevo León, además de 23 consulados, para recibir votación presencial de mexicanos residentes en el extranjero.

La cifra es ínfima, comparada con las 170 mil 858 casillas programadas para instalar en todo el país (más consulados); si se cuenta esta opción por aparatos, para la elección próxima se desplegarán 393.

El sufragio en México a partir de aparatos tecnológicos va a la zaga pese a que podría proporcionar resultados oficiales el mismo día, estaría libre de errores humanos, además de ahorrar en la producción de más de 500 millones de boletas, como en la actual elección concurrente.

Estos ejercicios se iniciaron en la elección de 2020 en Coahuila e Hidalgo, con 54 y 40 urnas electrónicas en cada entidad.

Evidentemente se trata de pruebas piloto; en 2021, también a nivel estatal, operaron 50 en Coahuila y un número igual en Jalisco; para 2022, se sumaron Tamaulipas y Aguascalientes, igual como medio centenar cada una.

El año pasado las pruebas se repitieron en Coahuila, ahora con 74 casillas y Estado de México, con 164.

Los estudios del INE señalan que la percepción es altamente positiva; la mayoría de las encuestas dieron por arriba de 90 por ciento de opiniones favorables respecto de si son fáciles de usar, reducen el promedio de escrutinio y cómputo; general confianza tanto en funcionarios de mesas de casilla como en representantes de partidos políticos, mismos que desean que la urna electrónica se implemente de nuevo en su entidad.

Los especialistas en la materia añaden que el uso de la urna electrónica en estas casillas especiales o de prueba es puntual en cuanto a la disponibilidad inmediata de resultados; hay una simplicidad de operación en casilla, al eliminar el inventario de boletas de papel; además de que se adapta a las limitaciones geográficas, pues aun cuando se fuera la luz o los aparatos se descompusieran, se prevén baterías o urnas de respaldo.

Ayer se realizó la muestra de las urnas en la Ciudad de México; se precisó que habrá tres urnas en cada casilla especial y los resultados se integran en un solo dispositivo; asimismo, hay personal técnico dedicado a campo para atender eventuales incidencias.

Imagen ampliada

Recorrerá Sheinbaum todo el país en tres semanas, una gira de "rendición de cuentas"

Vamos informar de los programas de bienestar en cada estado, de las obras públicas que estamos haciendo, indicó

“El país tiene rumbo”; la transformación es "justicia y bienestar": Sheinbaum

“Es un rumbo claro, definido por el pueblo; es una decisión colectiva del pueblo de México de hacia dónde queremos ir, y a nosotros como gobierno nos corresponde cumplirle al pueblo”, señaló la presidenta.

Previo a reunión con Rubio, recalca la Presidenta que con EU hay entendimiento

Sheinbaum remarcó que como parte de las negociaciones para alcanzar un entendimiento bilateral en seguridad, su administración ha dejado claro a la de su homólogo estadunidense, Donald Trump, que no se permitirá el injerencismo.
Anuncio