°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reporta Conafor 71 incendios forestales activos

Incendio en el cerro Mactumatza, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Foto Cuartoscuro / Archivo
Incendio en el cerro Mactumatza, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Foto Cuartoscuro / Archivo
02 de abril de 2024 12:45

Ciudad de México. Este martes se reportaron 71 incendios forestales activos en 14 mil 26 hectáreas de 19 estados y en 20 áreas naturales protegidas; Guerrero y Chiapas tienen el mayor número de siniestros, con diez cada entidad. Actualmente hay 2 mil 702 personas combatientes, informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Reportó que la principal entidad afectada por superficie es Oaxaca, ya que suma 5 mil 746 hectáreas siniestradas, hay dos incendios en el municipio San Miguel Chimalapa, en los predios Ciruela, Magipono, La Minería, Río Grande 1, Benito Juárez, que ya lleva diez días activo, y Río Grande .

Guerrero está en segundo lugar de superficie afectada con 3 mil 796 hectáreas, con diez siniestros, en municipios como Eduardo Neri, Metlatónoc, Coyuca de Benítez y Zirándaro. Chiapas tiene mil 942 hectáreas afectadas, con diez incendios en los municipios Ocosingo, Jilotol, Ángel Albino Corzo, Canal, La Concordia, Villaflores, Comitán y Cintalapa.

Veracruz tiene mil 651 hectáreas con el incendio, en Maltrata, en el área natural protegida Cañón del Río Blanco, que sigue activo.

Entre otras áreas naturales protegidas con incendios están, Nevado de Toluca, donde 135 hectáreas son afectadas; la Sierra Gorda en Querétaro; La Sepultura en Chiapas que suma 735 hectáreas afectadas y Pantanos de Centla en Tabasco.

Imagen ampliada

Grafitean en Pachuca estatua de Ben Gurrión en protesta por genocidio de Israel en contra de Palestina

Desde hace 20 años, el busto del fundador del estado de Israel se encuentra en un parque que lleva su nombre cerca del teatro Gota de Plata.

En Acapulco, bloquean calle a la Fiscalía; exigen agilizar búsqueda de desaparecido

Familiares y amigos de Edgar Cebrero Ocaña señalan que las autoridades son negligentes durante las primeras horas que se reportó la desaparición.

Colectivos conminan a frenar hostigamiento sistemático contra comunidades zapatistas

“Hoy, el gobierno estatal y el federal, alimentan la violencia y la crueldad en lo que parece ser una estrategia de provocación al EZLN, para justificar una masacre y un intento por recrudecer la guerra, aunque tratan de ocultarla”.
Anuncio