°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Habilitan tramo por saturación en la Guadalajara-Puerto Vallarta

En Guadalajara, aunque la circulación vehicular se redujo notablemente, el centro de la ciudad estaba muy concurrido este jueves con la llamada “visita de los siete templos”, una tradición para los católicos tapatíos que recorren ese número de iglesias ubicadas sobre el corredor del Paseo Alcalde. Foto La Jornada/ Archivo
En Guadalajara, aunque la circulación vehicular se redujo notablemente, el centro de la ciudad estaba muy concurrido este jueves con la llamada “visita de los siete templos”, una tradición para los católicos tapatíos que recorren ese número de iglesias ubicadas sobre el corredor del Paseo Alcalde. Foto La Jornada/ Archivo
28 de marzo de 2024 16:51

Guadalajara, Jal. Kilométricas filas de automóviles saturaron la salida de Guadalajara hacia la autopista que conduce a Puerto Vallarta, con vacacionistas que salían no sólo de la capital jalisciense sino que venían de otras ciudades de estados circunvecinos sobre todo de Guanajuato y San Luis Potosí en busca de llegar al destino turístico para el cual, informó la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICyT), se abrió un nuevo tramo de autopista que reduce significativamente el tiempo de recorrido.

No se han reportado percances hasta el momento, pero sí largos tiempos de espera y traslado para salir del área metropolitana de Guadalajara, ante la saturación tanto por la vía libre como la autopista a Tepic, que enlaza a su vez con la ruta hacia la riviera nayarita donde se encuentran varios destinos de playa como Guayabitos, Los Ayala, Sayulita, Bahía de Banderas, Cruz de Huanacaxtle o Punta Mita, aunque en su mayoría se dirigían hasta Puerto Vallarta, preferido por la mayoría de paseantes.

La SICyT informó que finalmente fue abierto a la circulación el tramo de autopista que va de Compostela a Las Varas, 36 kilómetros en total que ahorrarán buena parte de las curvas que forman la parte final del recorrido desde Guadalajara a Puerto Vallarta, lo que reducirá a unas tres horas el traslado desde la capital jalisciense hacia ese destino al que regularmente se hacen casi cinco horas por la carretera libre saturada aún cuando no sea periodo vacacional.

La dependencia federal informó que se trata del penúltimo tramo de la nueva autopista y ya solo falta por terminar el que va de Las Varas a Puerto Vallarta, que se espera esté listo para ser circulado durante las próximas vacaciones de verano.

En Guadalajara, aunque la circulación vehicular se redujo notablemente, el centro de la ciudad estaba muy concurrido este jueves con la llamada “visita de los siete templos”, una tradición para los católicos tapatíos que recorren ese número de iglesias ubicadas sobre el corredor del Paseo Alcalde.

Para extremar la vigilancia se designó a un centenar de policías que estén al pendiente, además que se realizan sobrevuelos de drones, que también serán utilizados este viernes durante la representación del viacrucis en la delegación de San Martín de la Flores, en Tlaquepaque, que reúne a miles de personas, además de la llamada “marcha del silencio”.

Imagen ampliada

Empresas invertirán 60 millones de dólares en proyecto de energía solar en Yucatán

Vive Energía y Riverstone Holdings son las empresas que desarrollarán el proyecto. Tendrá una capacidad de 73 megavatios y abastecerá a más de 130 mil hogares yucatecos, aseguraron.

Murió dueña del 'Comedor Rosy' en Puerto Escondido; fue víctima de incendio provocado

La madrugada del pasado 24 de octubre un grupo armado prendió fuego a su negocio. Investigan el despojo como motivo de la agresión.

Cierra Festival Internacional Santa Lucía con concierto de The Beach Boys en NL

Organizadores destacaron que desde hace 18 años que se realiza este Festival, en total han asistido más de 22 millones 400 mil personas y se han presentado más de 29 mil artistas.
Anuncio