°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Semar entrega a Cofepris el nuevo Sistema Integral de Sustancias

La plataforma garantiza transparencia y trazabilidad en trámites de precursores químicos, productos esenciales, estupefacientes y psicotrópicos para evitar el desvío de estas sustancias para fines ilícitos. Foto Cuartoscuro / archivo
La plataforma garantiza transparencia y trazabilidad en trámites de precursores químicos, productos esenciales, estupefacientes y psicotrópicos para evitar el desvío de estas sustancias para fines ilícitos. Foto Cuartoscuro / archivo
27 de marzo de 2024 13:18

Ciudad de México. La Secretaría de Marina entregó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) el nuevo Sistema Integral de Sustancias (SISUS), el cual permite el control y vigilancia de sustancias reguladas a fin de combatir la corrupción y el tráfico de influencias. 

La plataforma garantiza transparencia y trazabilidad en trámites de precursores químicos, productos esenciales, estupefacientes y psicotrópicos para evitar el desvío de estas sustancias para fines ilícitos.

“Tiene el objetivo de que las personas físicas o morales que realicen cualquier actividad regulada por la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para elaborar Cápsulas, Tabletas y/o Comprimidos, se encuentren en posibilidad de dar cumplimiento a esta ley”, explicó la Semar.

A través del SISUS, los usuarios pueden realizar trámites en línea como registro de movimientos en libros de control, avisos de desvío de sustancias reguladas, entre otros, obteniendo respuestas digitales, con lo que se evitará el contacto con servidores públicos.

También incorpora las funciones de accesibilidad, tales como redacción en voz alta, cambio de contraste y personalización del tamaño de letra, con el propósito de ser una plataforma inclusiva y vanguardista.

Según la Secretaría de Marina, dicha herramienta contribuirá a prevenir desvíos de las sustancias reguladas hacia fines ilícitos, al monitorear, rastrear y dar trazabilidad a la comercialización y transformación de las sustancias químicas clasificadas desde su arribo al país hasta su destino final.

En el Sistema Integral de Sustancias se han gestionado 977 trámites de registro, de los cuales 201 corresponden a empresas, 199 a representantes legales, 299 a responsables sanitarios y 348 a establecimientos. Además, se tiene previsto que para finales de este mes se encuentre completamente operativo, a fin de facilitar el cumplimiento de la ley por parte de la industria regulada.

La Marina dio a conocer que en próximas fechas la plataforma será presentada ante organizaciones y autoridades en Estados Unidos.

Imagen ampliada

Segob aclara a diputados que Ejecutivo no busca controlar órganos electorales ni comicios

Rosa Icela Rodríguez insistió que no hay una iniciativa, un documento acabado que pueda ponerse a consideración de los diputados, y que el texto se redactará a partir de todas las escuchas, audiencias de los debates y posturas de quienes participan en las audiencias.

Magistrada García Pérez llama a consolidar un PJF con ética y coherencia

En su intervención durante la presentación de la Asociación Nacional de Juzgadoras en Democracia A.C., la magistrada dijo que México atraviesa una etapa de cambio profundo en la administración de justicia, que demanda no solo vocación, sino también coherencia, transparencia y rendición de cuentas.

Japón envía ayuda de emergencia a México por inundaciones en 5 estados

Detalló que este apoyo se brinda a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón en respuesta a los daños causados por las inundaciones en México, de acuerdo con la solicitud que realizó el gobierno mexicano.
Anuncio