°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Positiva”, postura de AMLO sobre relación comercial: China

El mandatario afirmó que “sí va a continuar” la inversión china en México pese a la polémica porque “hay un reacomodo en el mercado mundial y muchas empresas se están viniendo a México". Foto Presidencia.
El mandatario afirmó que “sí va a continuar” la inversión china en México pese a la polémica porque “hay un reacomodo en el mercado mundial y muchas empresas se están viniendo a México". Foto Presidencia.
27 de marzo de 2024 21:04

Pekín. El gobierno de China indicó que “valora positivamente” la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre las relaciones económicas entre ambos países, luego de que el mandatario mexicano, aseguró que no hay una “guerra comercial” con el gigante asiático y las inversiones bilaterales continuarán.

“China aprecia la declaración positiva del presidente López Obrador sobre los vínculos económicos y comerciales entre China y México. Tanto China como México abogan por una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva”, confirmó el vocero de la cancillería, Lin Jian, durante una conferencia de prensa rutinaria.

López Obrador precisó el pasado lunes que “nosotros no queremos eso, ningún tipo de guerra, ni siquiera la comercial, nada más cuidar que se mantenga nuestra relación comercial con Estados Unidos, con Canadá y también con China”, tras ser cuestionado sobre las acusaciones de una supuesta triangulación del acero chino a través de México.

El mandatario afirmó que “sí va a continuar” la inversión china en México pese a la polémica porque “hay un reacomodo en el mercado mundial y muchas empresas se están viniendo a México. Nosotros no tenemos ninguna protesta de China, ni tenemos ninguna protesta en el caso de Estados Unidos. Están muy bien las relaciones comerciales con Estados Unidos y también con China”, aclaró.

Al destacar que “ambos países son buenos amigos y socios para el desarrollo común”, Lin preciso que “el beneficio mutuo es una característica definitoria de nuestros vínculos económicos. China está dispuesta a trabajar con México para cumplir los importantes entendimientos comunes alcanzados por los dos presidentes en la reunión cumbre de San Francisco (de noviembre pasado) y profundizar la asociación estratégica integral”.

La Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, alertó sobre la posibilidad de imponer aranceles a México porque, según denunció, hay una triangulación comercial de acero y alumino chinos que primero pasan por territorio mexicano y luego hacia el estadunidense.

Imagen ampliada

El déficit comercial de bienes de EU disminuye 16.8% en agosto

La brecha comercial de bienes se redujo 16.8 por ciento, a 85 mil 500 millones de dólares, informó el jueves la Oficina del Censo del Departamento de Comercio.

Tras exhibición de deudas, Salinas Pliego solicita negociación con Sheinbaum para pago de impuestos

Busca llegar a un acuerdo con el fisco mexicano para que sus empresas paguen los impuestos que deben desde hace más de una década.

Trump anuncia nueva batería de aranceles, incluido el 100 % a todos los productos farmacéuticos

Tras el inicio de su segundo mandato, el pasado 20 de enero, la administración Trump arreció su política arancelaria bajo el lema 'America First', con el propósito de proteger la industria estadounidense, reducir déficits comerciales y presionar en temas geopolíticos.
Anuncio