°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Movimiento indígena de Ecuador radicalizará su lucha contra políticas neoliberales

Protesta social en Ecuador en junio de 2022. Foto Ap
Protesta social en Ecuador en junio de 2022. Foto Ap
26 de marzo de 2024 20:04

Quito. El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, afirmó este martes que decidieron radicalizar la lucha contra las políticas neoliberales del Fondo Monetario Internacional (FMI), impuestas en este país por el gobierno de Daniel Noboa a cambio de pagar deudas.

"Nosotros hemos decidido radicalizar nuestra lucha en contra de las políticas neoliberales y nefastas que el gobierno terrorista de Daniel Noboa ha decidido implementar en los territorios de los pueblos con Palo Quemado y Las Pampas y otros territorios a nivel nacional", afirmó Iza en declaraciones a Sputnik durante un plantón frente a la embajada de Canadá en Quito​​​.

La manifestación tiene lugar en rechazo a las pretensiones de la empresa minera canadiense Atico Mining Corporation de lograr la aprobación de una consulta ambiental impulsada por el gobierno para dar paso al inicio de sus operaciones extractivistas en el cantón Sigchos, en la provincia de Cotopaxi (centro norte), donde en la última semana se registraron hechos violentos con el reporte de heridos.

En un mensaje a la comunidad internacional, Iza enfatizó que los ecuatorianos están peleando contra las políticas del FMI, una de las cuales apunta al control de los recursos naturales, como ha sido el caso de la concesión minera en Sigchos.

"El Ecuador es un país tan pequeño, tan megabiodiverso, en términos ecológicos, en términos ambientales, en términos productivos, que no es posible la minería a gran escala. Simplemente no es posible", remarcó.

Imagen ampliada

Lanza EU nuevo ataque contra presunta ‘narcolancha’ en el Caribe: hay 3 muertos

"Esta embarcación, como todas las demás, era conocida por nuestra inteligencia por estar involucrada en el contrabando ilícito de narcóticos", escribió en redes sociales el jefe del Pentágono, Pete Hegseth.

Argentina espera en vilo el resultado oficial de las elecciones legislativas

El escrutinio de los sufragios ha generado sorpresas, sobre todo al reducir diputados al partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, que han ido a dar a manos del peronismo.

Suman ya 21 muertos por aludes de tierra tras inundaciones al oeste de Kenia

El ministro del Interior del país, Kipchumba Murkomen, ha confirmado el número de fallecidos y ha informado de que, además, 30 personas se encuentran en paradero desconocido.
Anuncio