°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Productores de EU piden reducir 44% entradas de azúcar mexicana

Productores de EU pidieron reducir 44 por ciento entradas de azúcar mexicana. Foto Cuartoscuro
Productores de EU pidieron reducir 44 por ciento entradas de azúcar mexicana. Foto Cuartoscuro
25 de marzo de 2024 21:05

La American Sugar Coalition pidió al gobierno de Joe Biden reducir en 44 por ciento las importaciones mexicanas de azúcar hacia Estados Unidos. De acuerdo con un reporte de Bloomberg, el grupo envió una carta a la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, argumentando que “las exportaciones de México durante el actual periodo límite de exportación ya exceden la cantidad que ese país puede suministrar de su excedente de producción”.

Los miembros de la American Sugar Coalition incluyen la American Sugar Cane League, la American Sugarbeet Growers Association, American Sugar Refining y la Florida Sugar Cane League. Y, en concreto, piden limitar las importaciones de México a menos de 500 mil toneladas frente a las casi 900 mil actuales.

Como antecedente se tiene que la temporada pasada la producción de azúcar mexicana cayó, pero aun así los envíos a Estados Unidos no se detuvieron. El Departamento de Comercio respondió que investigaría si se había transgredido la regla comercial que impide a México importar azúcar de otros países para satisfacer la demanda interna, mientras exporta su propia producción a su vecino del norte.

Las restricciones entrarían en vigor a partir del 1 de abril; pero no es la primera vez que el grupo envía una misiva al Departamento de Comercio. En una carta fechada el 6 de octubre también defendió la reducción del límite de exportación.

La industria azucarera estadunidense está altamente regulada, con límites a las importaciones extranjeras. México es el mayor proveedor. “Las normas pretenden proteger las ganancias de las refinerías de remolacha y caña, especialmente teniendo en cuenta los mayores costos de producción de Estados Unidos y evitar que otros países inunden el mercado estadunidense”, explica Bloomberg.

Imagen ampliada

Hay sectores de la economía de EU que ya están en recesión: Bessent

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, llamó una vez más a la Fed a bajar las tasas de interés.

México será sede de la Cumbre de APEC en 2028

“Nos llevamos la sede del 2028, México será la sede de APEC después de muchos años. Esto nos va a permitir ser un puente entre las Américas y Asia. Toda la cuenca del Pacífico estará, en 2028, en México”, explicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Opep bombeará 137 mil barriles diarios más en diciembre

Los incrementos de producción se pausarán para los primeros tres meses del próximo año.
Anuncio