°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Biden firma ley de gasto de 1.2 billones de dólares para EU

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, promulgó un paquete de gasto por valor de 1.2 billones de dólares, que mantiene la financiación del gobierno durante el año fiscal que comenzó hace seis meses. La imagen, del 20 de marzo de 2024. Foto Ap
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, promulgó un paquete de gasto por valor de 1.2 billones de dólares, que mantiene la financiación del gobierno durante el año fiscal que comenzó hace seis meses. La imagen, del 20 de marzo de 2024. Foto Ap
23 de marzo de 2024 14:11

Washington. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, promulgó este sábado un paquete de gasto por valor de 1.2 billones de dólares, que mantiene la financiación del gobierno durante el año fiscal que comenzó hace seis meses.

Biden describió el paquete -que fue aprobado por el Congreso por mayoría abrumadora en las primeras horas de este sábado- como una inversión en los estadunidenses, así como un fortalecimiento de la economía y la seguridad nacional. El mandatario demócrata instó al Congreso a aprobar otros proyectos de ley atascados en las cámaras legislativas.

"La Cámara de Representantes debe aprobar el suplemento bipartidista de seguridad nacional para avanzar en nuestros intereses de seguridad nacional", dijo Biden en un comunicado. "Y debe aprobar el acuerdo bipartidista de seguridad fronteriza, las reformas más duras y justas en décadas, para garantizar que tenemos las políticas y la financiación necesarias para asegurar la frontera. Es hora de hacerlo".

El Senado, de mayoría demócrata, aprobó la ley por 74 votos a 24. Las principales agencias federales, incluidos los departamentos de Seguridad Nacional, Justicia, Estado y Hacienda, que alberga el Servicio de Impuestos Internos, seguirán recibiendo fondos hasta el 30 de septiembre.

No obstante, la medida no incluyó financiación para la ayuda militar a Ucrania, Taiwán o Israel, que están incluidos en otro proyecto de ley aprobado por el Senado y que la Cámara de Representantes, liderada por los republicanos, ha ignorado.

Los líderes del Senado negociaron el viernes durante horas una serie de enmiendas al proyecto presupuestario que finalmente fueron rechazadas. El retraso aplazó la aprobación más allá de la medianoche del viernes.

Sin embargo, la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca emitió un comunicado en el que afirmó que no se ordenaría el cierre de agencias y expresaba su confianza en que el Senado aprobaría rápidamente el proyecto de ley, como así fue.

Aunque el Congreso cumplió su cometido, volvieron a ponerse de manifiesto las profundas divisiones partidistas, así como los amargos desacuerdos en el seno de la estrecha y díscola mayoría republicana de la Cámara de Representantes. La conservadora Marjorie Taylor Greene amenazó con forzar una votación para destituir al presidente de la Cámara, Mike Johnson, también republicano, por permitir la aprobación de la medida.

El proyecto de ley, de mil 12 páginas, prevé 886 mil millones de dólares de financiación para el Departamento de Defensa, incluido un aumento para las tropas estadunidenses.

Johnson, como ha hecho más de 60 veces desde que sucedió en octubre a su destituido predecesor Kevin McCarthy, recurrió el viernes a una maniobra parlamentaria para eludir a los partidarios de la línea dura dentro de su propio partido, lo que permitió aprobar la medida por 286 votos a favor y 134 en contra, con un apoyo sustancialmente mayor de demócratas que de republicanos.

Durante la mayor parte de los últimos seis meses, el gobierno se financió con cuatro medidas provisionales a corto plazo, una señal de las repetidas tensiones que las agencias de calificación han advertido que podrían perjudicar la solvencia de un Ejecutivo federal que tiene una deuda de casi 34.6 billones de dólares.

"El 70 por ciento de la financiación de este paquete se destina a nuestra defensa nacional, lo que incluye inversiones que refuerzan nuestra preparación militar y nuestra base industrial, aumentan los salarios y las prestaciones de nuestros valientes militares y apoyan a nuestros aliados más cercanos", dijo la senadora republicana Susan Collins, una de las principales negociadoras.

Los opositores tachan el proyecto de demasiado caro.

"Es imprudente. Provoca inflación. Es un voto directo para robarte el sueldo", dijo el senador Rand Paul, parte de un grupo de republicanos que generalmente se oponen a la mayoría de los proyectos de ley de gastos.

Imagen ampliada

Inversiones de EU son bienvenidas en China, afirma ministro chino de Comercio

Delegaciones de China y Estados Unidos se reunieron el lunes y el martes en Suecia para alcanzar un acuerdo y evitar el restablecimiento de elevados aranceles que pondrían en riesgo el comercio bilateral.

Actividad industrial de China cae más de lo esperado en julio

El registro de 49.3 se produce en medio del estancamiento de las negociaciones comerciales con Estados Unidos.

Ganancias de la división de chips de Samsung se desploman en 94%

La compañía citó los costos derivados del impacto de las restricciones a las exportaciones estadunidenses a las ventas a China.
Anuncio