°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por tercer Gran Premio consecutivo, polémica eclipsa a Fórmula 1

Max Verstappen, de Red Bull, durante la sesión de prácticas del Gran Premio de Australia, el 22 de marzo de 2024. Foto Afp
Max Verstappen, de Red Bull, durante la sesión de prácticas del Gran Premio de Australia, el 22 de marzo de 2024. Foto Afp
Foto autor
Ap
22 de marzo de 2024 10:41

Melbourne. Por tercer Gran Premio consecutivo, las polémicas ajenas a la pista han eclipsado el acontecer deportivo en la Fórmula Uno.

En la antesala del GP de Australia, la comisión de ética eximió de culpa al presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), Mohammed Ben Sulayem, tras ser denunciado por haber interferido en dos carreras el año pasado. Además, Susie Wolff, la directora del circuito femenino y esposa del jefe de Mercedes Toto Wolff, presentó una demanda penal contra la FIA “en relación a las declaraciones que se hicieron sobre mí” en diciembre.

Todo ello se suma al persistente ruido en torno a Red Bull por el posible acoso del director Christian Horner a una empleada y que ha detonado en la posible partida del tres veces campeón Max Verstappen de la escudería.

En el inició de las prácticas libres, por otra parte, Verstappen fue el segundo más rápido en las dos sesiones del viernes. En cambio, el mexicano Sergio Pérez (Red Bull) culminó sexto y octavo. El británico Lando Norris (McLaren) y el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) lideraron los ensayos. En la noche se disputarán las qualys.

Imagen ampliada

Estadio Azteca se renovará para Mundial 2026 sin "perder su alma"

Añadirá butacas nuevas, pantallas, un nuevo sistema de iluminación y vestuarios nuevos, además de un césped hibrido y sistema de sonido con más de 340 bocinas.

Definen partidos de repechaje para el Mundial 2026

Italia, que está en riesgo de quedar fuera de una Copa del Mundo por tercera ocasión de manera consecutiva, va contra Irlanda del Norte.

“Tenemos una selección limitada, ¿qué ha hecho la Liga Mx para evitarlo?”

Hay muchos obstáculos y exceso de extranjeros, lamenta Miguel España.
Anuncio