°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Candidatos no abordaron temas relevantes para CDMX: Coparmex

Imagen
Entre las principales ausencias en las propuestas el organismo empresarial considera considera 12 problemáticas. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
19 de marzo de 2024 11:28

Ciudad de México. La Confederación Patronal de la República Mexicana en la Ciudad de México, (Coparmex-CDMX), considera que algunos temas relevantes para el futuro de la ciudad, como la informalidad, la extorsión, el nearshoring, la competitividad, la educación, el turismo, el desarrollo social, el emprendimiento, la infraestructura y las finanzas públicas, no fueron abordados con la seriedad que requieren durante el debate que recientemente sostuvieron los candidatos a la jefatura de Gobierno de la capital. 

Entre las  principales ausencias en las propuestas el organismo empresarial considera considera 12 problemáticas: informalidad, extorsión, relocalización de empresas,  competitividad, financiamiento, educación, turismo, desarrollo social, emprendimiento, infraestructura, finanzas públicas, Metro y Seguro Eficiente.

En materia de Informalidad cuestionan  que harán los gobiernos para crear estrategias con el objetivo de avanzar aceleradamente de la informalidad a la formalidad que afecta a prácticamente la mitad de la economía de la ciudad.

“Se requieren estrategias integrales para la formalización gradual de la economía, como incentivos y reducción de cargas como los impuestos a la nómina, no sólo medidas superficiales”.

Extorsión: las soluciones no son simplistas, sino que demanda una profunda reforma legal para tipificar con claridad dicho delito y los procedimientos operativos para encarcelar extorsionadores. 

En materia de relocalización  plantean que los candidatos, “no están entendiendo que la Ciudad tiene grandes oportunidades y no  profundizaron en  mecanismos que incentiven las inversiones y la preparación profesional y técnica necesarias para hacerle frente”.

En commpetitividad, consideran necesario escuchar propuestas sobre cómo hacer más competitiva a la Ciudad en lo que inciden factores como el agua, el turismo, la capacitación laboral. 

En el tema de financiamiento en el debate “abundaron las promesas sin sustento financiero y evidenciaron la falta de un plan para mejorar las finanzas públicas de la ciudad, ignorando su compleja realidad”.

En educación señalaron que se presentaron pocas propuestas y simplistas, “se trata de un problema complejo en donde la participación del sector privado es esencial”.

En Turismo, señalaron que ningún candidato habló de los grandes retos para la Ciudad. “No se mencionó la importancia del turismo para la economía, ni que el turismo es una actividad económica transversal que se apoya de muchas cadenas productivas de la economía local”.

En Desarrollo social, es necesario recordarles a los candidatos, “que la mejor política social es el empleo formal”. 

Que es preciso “definir claras políticas ya que los avances son marginales, apenas 195 mil personas salieron de la pobreza entre 2016 y 2022 en la ciudad, conforme a los datos de CONEVAL”.

En emprendimiento, pocas propuestas para fomentar el emprendimiento, sin profundizar en si apoyarán una ley específica y de dónde saldrán los recursos necesarios para los emprendimientos de jóvenes, micro y pequeños empresarios.

En Infraestructura, hablaron de implementar agresivos programas de inversiones en infraestructura (agua, movilidad, logística) pero nadie se comprometió a dar montos y de dónde saldrán esos recursos.

Finanzas públicas, “Hoy las finanzas públicas de la Ciudad no son suficientes para tantas propuestas”. 

Promover la participación de la iniciativa privada en temas de envergadura como el agua, la movilidad y la energía son fundamentales”.

En el tema del Metro se requiere que modelo financiero para hacer frente al mantenimiento y crecimiento de este insustituible servicio.

 

Intento de robo, dos detenidos por compra de votos y amenaza de bomba, entre incidencias en CDMX

En Cuajimalpa se reportó la presencia de un artefacto explosivo en una casilla en Lomas de Vista Hermosa.

Decenas se quedan sin votar en casilla especial del Plan Sexenal

La explicación del personal del INE de que ya no había boletas, crispó el ánimo de las personas, muchas de las cuales, aseguraron haber llegado desde las 5:30 am.

Alianza Va X la CDMX descalifica encuestas de salida de casillas

Álvarez Icaza manifestó que “van a reproducir los mismos vicios que vimos durante el proceso electoral” y va a empezar a circular información falsa.
Anuncio