°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hallan 15 raros asteroides activos en 430 mil imágenes de archivo

La imagen muestra una cola de cometa procedente del asteroide 2015 VA108, uno de los asteroides activos detectados por este programa. Foto Europa Press
La imagen muestra una cola de cometa procedente del asteroide 2015 VA108, uno de los asteroides activos detectados por este programa. Foto Europa Press
18 de marzo de 2024 09:48

Madrid. Un total de quince asteroides activos han sido descubiertos en una revisión de 430 mil imágenes de la Cámara de Energía Oscura (DECam) del telescopio Víctor M. Blanco en Chile.

Algunos asteroides extraordinarios tienen "actividad": colas parecidas a las de los cometas o envolturas de gas y polvo. El proyecto Active Asteroids de la NASA contó con más de ocho mil astrónomos voluntarios para la revisión de imágenes, informa la agencia en un comunicado.

Un artículo sobre los resultados, ahora publicado en el Astronomical Journal, incluye a nueve voluntarios entre los coautores.

La imagen de arriba muestra una cola de cometa procedente del asteroide 2015 VA108, uno de los asteroides activos detectados por este programa. El objeto, indicado por la flecha verde, orbita completamente dentro del cinturón de asteroides principal (ubicado entre Marte y Júpiter), pero luce una cola como la de un cometa.

El estudio de estos raros asteroides activos les enseña a los científicos sobre la formación y evolución del sistema solar, incluidos los orígenes del agua aquí en la Tierra. Estos objetos también pueden ayudar a la exploración espacial futura porque los mismos hielos que causan colas similares a las de los cometas pueden impulsar cohetes o proporcionar aire respirable.

Imagen ampliada

Nuevo estudio revela la técnica que usaron los Rapa Nui para mover las estatuas moai

Según los investigadores, actualmente no existe ninguna otra teoría que explique cómo fueron desplazadas.

Premio Nobel de Química 2025 al japonés Susumu Kitagawa, al británico Richard Robson y al jordano Omar M. Yaghi

Los galardonados han utilizado la estructura molecular "metalorgánica" para captar agua del aire del desierto, extraer contaminantes del agua, capturar dióxido de carbono y almacenar hidrógeno.

Deforestación del Amazonas seca los 'ríos voladores' que riegan Sudamérica

Un nuevo análisis advierte que la deforestación implacable está interrumpiendo ese flujo de agua y sugiere que la continua pérdida de árboles empeorará las sequías en el suroeste del Amazonas.
Anuncio