°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Migran mariposas monarca del santuario El Campanario, en Michoacán

Mariposas monarca comenzaron a abandonar el santuario El Campanario, en el ejido El Rosario, del municipio michoacano de Ocampo. Foto Cuartoscuro / Archivo
Mariposas monarca comenzaron a abandonar el santuario El Campanario, en el ejido El Rosario, del municipio michoacano de Ocampo. Foto Cuartoscuro / Archivo
17 de marzo de 2024 12:44

Morelia, Mich. Todo parece indicar que por causas climática, se adelantó la migración de al menos 50 millones de mariposas monarca del santuario El Campanario, ejido El Rosario, municipio de Ocampo –el que mayor número turistas recibe-, y antes de que concluya la próxima semana terminará de irse el 15 por ciento restante, aseguraron autoridades ejidales.

Abel Cruz Reséndiz, integrante de las autoridades ejidales recordó que, por razones desconocidas, hace cuatro meses arribaron poco menos de la mitad de mariposas que normalmente arriban los primeros días de noviembre, procedentes de Estados Unidos y Canadá. “Desde hace unos días comenzaron a emigrar, ya solo queda un 15 por ciento, y creemos que antes del próximo fin de semana partirá el resto al norte del continente”, apuntó.

En noviembre de 2022 arribaron a los bosques de oyamel del cerro El Campanario aproximadamente 100 millones de mariposas, y a finales de octubre del año anterior –de 2022- fueron menos de 50 millones, enfatizó Cruz Reséndiz.

“La gente de las comunidades creía que el arribo de las mariposas era justo el 1 de noviembre y coincidía con el día de todos santos, y partían justo con el inició de la primavera el 21 de marzo; pero el año anterior las mariposas arribaron desde 10 días antes, pero también adelantaron su viaje, desde hace días se marchó más del 80 por ciento, y terminarán de irse hasta dentro de una semana.

El ejidatario subrayó que toda la zona de la mariposa monarca, primero fue afectada por la tala clandestina, después se controló, pero de 2010 a 2016 fueron las lluvias, los vientos y las plagas la que dañaron los bosques. “El ejido no ja dejado de reforestas en 2023 fueron más de 400 mil plantas y este año se espera sembrar unos 500 mil arbolitos”, dijo Abel.

Admitió que sólo entre 15 y 20 por ciento de las plantas llegan a ser árboles adultos, por falta de agua, porque no resisten, e incluso porque el ganado de pueblos vecinos del estado de México, pisan el renuevo.

Es en el santuario El Campanario donde se concentra casi el 50 por ciento de toda la mariposa que arriba a Michacán, el resto se ubica en Sierra Chincua, municipios de Angangueo, así como en Senguio, Tlalpujahua, Zitácuaro y Contepec.

La zona de las mariposas cuenta con una zona de amortiguamiento de 56 mil hectáreas y 13 mil 500 hectáreas de la llamada zona núcleo, donde está prohibido realizar cualquier actividad que atente contra el bosque.

Está por concluirse la temporada de hibernación del lepidóptero, y están de regreso a los bosques de Estados Unidos y Canadá luego de que recorran entre 3 mil y 4 mil kilómetros.

Imagen ampliada

Dos muertos y dos heridos por arma de fuego en Ocozocoautla, Chiapas

Las víctimas fueron encontradas en el tramo carretero Cintalapa-Ocozocoautla junto a tres vehículos que presentaban impactos de bala.

Se conectan al C5i corporaciones de Seguridad de los 46 municipios de Guanajuato

La gobernadora Libia García resaltó que hubo 150 asesinatos en el noveno mes del año, lo que lo convierte en el septiembre menos violento de los últimos ocho años.

Realizan bloqueos con vehículos incendiados en carreteras de Zacatecas

El secretario de Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, dio a conocer que "de manera inmediata", las instituciones que integran la Mesa de Construcción de Paz activaron el Plan Antibloqueos,  para liberar la circulación.
Anuncio