°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conflicto en Haití debe solucionarse sin injerencia extranjera: Bárcena

La canciller Alicia Bárcena durante una a reunión de emergencia sobre Haití en la Conferencia de Jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (CARICOM) en Kingston, Jamaica. Foto Afp
La canciller Alicia Bárcena durante una a reunión de emergencia sobre Haití en la Conferencia de Jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (CARICOM) en Kingston, Jamaica. Foto Afp
11 de marzo de 2024 21:57

La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, afirmó que ante la grave escalada de violencia que enfrenta Haití, la solución solo puede provenir de su propio contexto, uno que incluya a todos los actores haitianos, sin injerencias extranjeras.

Señaló que el apoyo internacional es necesario al tiempo que exhortó a autoridades y a actores políticos a anteponer el interés superior de la nación, a fin de alcanzar acuerdos para superar la crisis que atraviesa el país.

De esa forma se podrán adoptar las medidas necesarias para garantizar el orden, la paz y la seguridad. En el corto plazo se podría convocar a elecciones en las que el pueblo haitiano elija libremente a sus próximos dirigentes y se avance hacia el restablecimiento de la institucionalidad democrática, señaló la funcionaria durante su participación en la Reunión de Alto Nivel sobre Haití convocada por la presidencia de la Comunidad del Caribe (Caricom), la cual se realiza en Kingston, Jamaica.

La canciller asiste con la representación del presidente Andrés Manuel López Obrador y condenó los actos de violencia perpetrados por grupos de delincuencia organizada que, además de tener un alto costo humanitario, comprometen la institucionalidad y el Estado de Derecho.

En su participación ante el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, los primeros ministros de Jamaica, Andrew Michael Holness; de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves; de Barbados, Mia Amor Mottley; el jefe de Gabinete de Naciones Unidas, Earle Courtenay Rattray, y el secretario general adjunto, Miroslav Jença, Bárcena reiteró la disposición de México para colaborar con las autoridades haitianas y la comunidad internacional, a fin de lograr la solución del conflicto bajo los principios de solidaridad, autodeterminación de los pueblos y promoción de la paz y seguridad internacionales.

Recordó: “Durante varios años, México ha respaldado a Haití con programas de cooperación y capacitación destinados a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. A la fecha hemos capacitado a 762 oficiales haitianos, y lo seguiremos haciendo, redoblando nuestros esfuerzos en estos momentos cruciales.

“Hemos brindado refugio a más de 43,000 haitianos en México y continuaremos apoyándolos para que encuentren empleos formales y se integren plenamente en nuestra sociedad. Pero debemos asegurarnos de que la migración sea una opción y no una obligación para los haitianos. Y seguiremos trabajando muy duro en esto”, sostuvo.

Imagen ampliada

Exige Lenia Batres liberación de activistas mexicanos de Flotilla Global Sumud

“La ayuda humanitaria no es un delito, por eso me sumo a la exigencia urgente por la liberación inmediata e incondicional de todas las personas activistas”, publicó la ministra de la SCJN en redes sociales.

Avala Senado en lo general reforma a la Ley de Amparo

Esa reforma, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución, fue aprobada con 76 votos de Morena y aliados y 39 en contra de la oposición.

Designan a María Marisa Abarca Hernández como nueva Directora General de Puertos

La Capitán de Altura ha desarrollado su carrera tanto en la navegación de altura y cabotaje como en la operación de puertos y transporte marítimo.
Anuncio