°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Moscú, responsable de muerte de Navalny: experta en DH de la ONU

La gente se reúne para depositar flores en la tumba de Alexei Navalny el día después de su funeral en Moscú, el sábado 2 de marzo de 2024. Foto Afp
La gente se reúne para depositar flores en la tumba de Alexei Navalny el día después de su funeral en Moscú, el sábado 2 de marzo de 2024. Foto Afp
11 de marzo de 2024 12:50

Ginebra. La experta de la ONU en derechos humanos sobre Rusia afirmó este lunes que la muerte de Aleksei Navalny es responsabilidad de Moscú, ya que fue asesinado en prisión o murió a causa de unas condiciones de detención que equivalían a tortura.

"Así que el gobierno ruso es responsable, de una forma u otra, de su muerte", expresó Mariana Katzarova a Reuters al margen de un acto sobre presos políticos rusos en la sede de Naciones Unidas en Ginebra.

El jefe del espionaje ruso dijo anteriormente que Navalny, que falleció el 16 de febrero en una prisión del Ártico, murió de muerte natural.

Katzarova también advirtió de que otros detenidos en Rusia podrían correr la misma suerte que Navalny, afirmando estar "muy preocupada" por el político opositor Vladímir Kará-Murzá, entre otros.

"Desde la muerte de Aleksei Navalny, no pasa un día sin que me pregunte: ¿quién será el próximo Navalny?", declaró. "Y habrá un próximo Navalny, seguro, con este nivel de represión".

El Kremlin presentó a Navalny y a sus partidarios como infractores de la ley e instrumentos de Occidente, que actúan para desestabilizar a Rusia. Negó las acusaciones de su esposa, Yulia Navalnaya, de que el presidente Vladimir Putin mandó matarlo.

Imagen ampliada

Dos muertos en intento de "asalto" a un puesto de gendarmería en Marruecos

Incidentes violentos se han reportando en todo el territorio de esta nación africana, donde avanzan manifestaciones para reclamar mejores sistemas educativos y sanitarios convocadas por el grupo GenZ 212 nacido de redes sociales.

Justicia peruana ordena al Congreso otorgar pensión vitalicia a Pedro Castillo

La Corte Superior de Lima recordó que el Legislativo otorgó una pensión al expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) después de que fue excarcelado en 2023 tras estar en prisión desde 2007.
Anuncio