°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Impiden acceso a encargado del despacho a la FECC de NL

Imagen
Javier Garza y Garza concluyó sus labores Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. Foto Google Maps
11 de marzo de 2024 12:50

 

Monterrey. Al concluir su periodo al frente de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, desde el pasado viernes, Javier Garza y Garza, quien fungiera como titular, envió un escrito al Congreso local para notificarlo.

En su lugar quedaría como encargado del despacho, José Facundo Bustos Banda; sin embargo, al pretender ingresar al edificio de la mencionada fiscalía, elementos de Fuerza Civil le impidieron la entrada sin mayores explicaciones y sólo le indicaron que era por órdenes superiores y que acudiera a la Secretaría General de Gobierno, para preguntar el por qué.

El pleno del Congreso local, recibió la notificación, en  sesión, donde de nueva cuenta no asistieron los diputados de Movimiento Ciudadano, pese a lo cual se circuló  el escrito como parte de los asuntos en cartera que anuncia la baja del Fiscal.

El documento señala que Garza y Garza concluyó sus labores desde el pasado viernes e informa la designación de José Facundo Bustos Banda como encargado del Despacho, hasta que la Legislatura Estatal realice la designación correspondiente.

Al darse por enterados, se le dio trámite al escrito para que sea analizado por la Comisión Anticorrupción.

"Escrito signado por el C. Javier Garza y Garza, Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, mediante el cual comunica la conclusión de su encargo el día 08 de marzo de 2024, informando a su vez la designación del C. José Facundo Bustos Banda como encargado del Despacho, hasta en tanto la Legislatura Estatal realice la designación correspondiente", expone el documento.

El escrito habría sido entregado desde el pasado viernes en la Oficialía de Partes del Congreso local.

Sin embargo, al ir a tomar posesión del despacho, elementos de Fuerza Civil impidieron el ingreso del nuevo encargado de despacho de la Fiscalía Anticorrupción, José Facundo Bustos, a los pisos que ocupa este organismo en el edificio de la Tesorería Estatal.

Ante ello,  Bustos Banda, señaló que  interpondrán una denuncia por abuso de autoridad y otros posibles delitos y advirtió que no conocen el estado que guardan los documentos y los equipos de cómputo de la Fiscalía en los pisos 4 y 7 del inmueble ubicado en la calle Escobedo 333, en el Centro de Monterrey.

"Nuevamente venimos a pedirles si nos solicitan el acceso (con sus superiores) para recoger nuestro equipo y algunas carpetas de investigación, así como los compañeros de la Agencia Ministerial", señaló una agente del Ministerio Público que intentó entrar.

"Licenciada, la orden que tenemos es no permitir la entrada a nadie", respondió uno de los tres elementos de Fuerza Civil que bloqueaban la entrada. "Lo que pueden hacer, lo que nos indicaron es, hablar con el Secretario de Gobierno, directamente".

Bustos Banda interrogó a los elementos policiacos, "¿Tienen conocimiento ustedes que en el  cuarto piso nosotros tenemos un área asignada de trabajo para darle atención a las personas?, ¿que tenemos carpetas de investigación en trámite? ¿Aún así, les dijeron que no permitieran el acceso? ¿Con conocimiento de ese hecho ustedes como oficiales están conscientes de esa situación?".

"No, jefe, solamente nos dieron la indicación", respondió lacónicamente  el oficial.

Bustos Banda  explicó que asumió como encargado hoy, tras la conclusión del periodo como Fiscal de Javier Garza y Garza el pasado viernes, y  que desde temprano el personal que labora en los pisos 4 y 7 del inmueble, donde opera la Tesorería, le reportó que no los dejaron entrar.

Señaló que son alrededor de 20 personas las que laboran en esas áreas y que hay información clasificada, tanto impresa como en los equipos de cómputo que podría estar comprometida con esta acción del Gobierno, y que por eso interpondrán una denuncia penal.

Precisó, “Interpondremos  una denuncia de carácter penal, a raíz de esta interrupción del servicio público, (en contra) de quien resulte responsable, como ustedes pudieron ver, no proporcionan el nombre, solamente se limitan a decir que de parte de la Secretaría General de Gobierno, obviamente hay una  estructura en el edificio de la Tesorería, es el Tesorero la cabeza principal", explicó el funcionario.

"Ahí hay varias personas encargadas del áreas de administración, probablemente sean ellas las responsables, en esto podríamos hablar de una coalición o de un abuso de autoridad porque se están uniendo diversos funcionarios.

"No veo cuál sea la necesidad de acudir con el Secretario General de Gobierno, si somos un órgano autónomo totalmente independiente del Poder Ejecutivo. Hay información reservada que no sabemos cuál sea el estatus actual", precisó.

Detienen a uno de tres asaltantes de estudiantes en Naucalpan

El atracó fue difundido en video en redes sociales por lo que las autoridades iniciaron la investigación.

Recuerdan en Nuevo Laredo a jóvenes desaparecidos desde 2018

Familiares de Edgar Alberto Treviño Ochoa y Juan Carlos Pérez Navarro exigieron a la FGR que busque a los jóvenes privados de su libertad arbitrariamente el día 21 de mayo del 2018.

En Hidalgo proponen ley de dignificación de productores del pulque

Los llamados Tlachiqueros presentaron una iniciativa de ley ciudadana para que su labor sea reconocida y se apliquen medidas para conservar el maguey.
Anuncio