°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exige la CNTE al Gobierno Federal aumento “justo” y analiza paro laboral

Durante el Foro Nacional sobre Salarios Mínimos, que ésta mañana realizaron junto a Palacio Nacional, los secretarios generales de las secciones 22, 7, 14, 18 y 9 convocaron a todas las bases de la coordinadora a sumarse a éste plan de acción. Foto Pablo Ramos
Durante el Foro Nacional sobre Salarios Mínimos, que ésta mañana realizaron junto a Palacio Nacional, los secretarios generales de las secciones 22, 7, 14, 18 y 9 convocaron a todas las bases de la coordinadora a sumarse a éste plan de acción. Foto Pablo Ramos
10 de marzo de 2024 14:52

Ciudad de México. El magisterio nacional disidente consideró que el salario de los docentes no ha tenido un incremento real que compense la pérdida del poder adquisitivo. Ante ello, las secciones 22, 7, 14, 18 y 9 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) coincidieron en que “es urgente” exigir al Gobierno Federal que realice un aumento “justo”, tanto para los trabajadores de la educación como para todos los sectores del país.

Por ello, advirtieron que analizan la posibilidad de iniciar un paro laboral indefinido a partir del 15 de abril, que implica movilizaciones en las calles “para que sea una lucha unitaria a nivel nacional”.

La secretaria general de la sección 22, Yenny Pérez Martínez, adelantó que después del paro nacional que realizarán el 15 de abril, sostendrán el Sexto Congreso Nacional Extraordinario, en el que definirán un plan de acción “con miras a estallar un paro indefinido”.

Durante el Foro Nacional sobre Salarios Mínimos, que ésta mañana realizaron junto a Palacio Nacional, los secretarios generales de las secciones arriba mencionadas convocaron a todas las bases de la coordinadora a sumarse a éste plan de acción que incluye movilización en las calles “porque el gobierno no cumplió con lo prometido cuando inició su gestión”, reprochó Yenny Pérez.

“El salario se vuelve un tema urgente. Hemos levantado la consigna de aumento salarial o paro nacional y el 15 de abril llenaremos ésta plaza nuevamente con la inconformidad exigiendo salario digno para todos”, advirtió el secretario general de la sección 9 democrática, Pedro Hernández.

Dijo además que éste Gobierno ha dicho que en el sexenio se han mejorado los salarios mínimos; sin embargo, “venimos de un rezago impresionante y los salarios profesionales no se incrementan en la misma proporción que el salario mínimo”.

En tanto, la maestra Yenny Pérez manifestó que existe una percepción de que los maestros tienen un buen salario, “y en un momento fue así, decían que si eras maestro ibas a tener un salario justo y asegurabas estabilidad laboral y lo fue”. Sin embargo, en la actualidad no es nada parecido, porque deben tener doble trabajo para poder cubrir los gastos de la vida cotidiana.

Por lo anterior, la exigencia del magisterio nacional disidente fue nivelar sus salarios, no sólo los del personal administrativo, sino también de los docentes.

Imagen ampliada

Positiva la creación de comisión en Morena para revisar afiliación de militantes: Sheinbaum

Me parece bien que la actual dirigencia haya decidido que las personas que se integren deban ser revisadas con mayor detalle, dijo frente a la polémica de José María Tapia, ex funcionario con Peña, quien busca ser candidato para Querétaro.

Enviará Sheinbaum iniciativa de reforma a leyes secundarias para el combate a la extorsión

Se pretenden adecuaciones al Código Penal Federal, al Código de Procedimientos Penales, a la ley federal contra la delincuencia organizada y a la Ley Nacional de Extinción de Dominio.

Zaldívar: hay campaña contra la Ley de Amparo

Garantiza que se fortalecerá la protección al pueblo en caso de actos injustos de la autoridad.
Anuncio