°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

730 académicos israelíes piden al gobierno acciones para evitar hambre en Gaza

Edificios destruido por un ataque israelí en Rafah, al sur de la Franja de Gaza. Foto Afp
Edificios destruido por un ataque israelí en Rafah, al sur de la Franja de Gaza. Foto Afp
10 de marzo de 2024 12:36

Tel Aviv. 730 académicos de Israel pidieron al gobierno nacional que tome de inmediato medidas para evitar el hambre en la franja de Gaza.

"Todos quedamos conmocionados por el ataque terrorista asesino perpetrado por Hamas el 7 de octubre, que estuvo acompañado de un flagrante pisoteo de todas las normas humanas básicas, y que aún continúa con la detención criminal de los rehenes israelíes –que deben ser liberados de inmediato- y los lanzamientos de misiles indiscriminados contra civiles israelíes​​​. Precisamente por eso no podemos no oponernos a la catástrofe humanitaria que se está produciendo ante nuestros ojos en las últimas semanas en la franja de Gaza", se lee en la petición.

Relevantes personalidades del ámbito universitario nacional pidieron al Gobierno israelí que "tome medidas urgentes para evitar el hambre en la franja de Gaza" antes de que "la catástrofe humanitaria se salga de control, cause muertes masivas y se convierta en una mancha indeleble".

Entre los firmantes se encuentran los profesores Eva Illouz, Nadav Davidovitch, Ruth Halperin-Kaddari Avishai Margalit y Oded Goldreich. También firmaron la petición el presidente de la Universidad de Tel Aviv, Ariel Porat, y el presidente de la Academia Nacional de Ciencias, David Harel.

Esta es la referencia pública a la guerra más extensa hecha por académicos israelíes desde que comenzó el conflicto.

Imagen ampliada

Mujeres de Gaza señalan ser explotadas sexualmente a cambio de comida, dinero o trabajo

Seis mujeres detallaron sus experiencias, todas bajo condición de anonimato por temor a represalias de sus familias.

Anula juez federal intento de Trump de deportar a no ciudadanos por protestar en universidades

El juez federal de distrito, William Young, en Boston coincidió con varias asociaciones universitarias en que la política que describieron como deportación ideológica viola la Primera Enmienda. El fallo se produjo tras un juicio.

Liberan a cuatro militares retenidos por manifestantes en Ecuador, 13 siguen desaparecidos

Los uniformados están siendo sometidos a “procedimientos legales, exámenes médicos y revisión del material bélico”, posteriormente serán entregados al ejército.
Anuncio